Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete detenidos en Andalucía por vender objetos arqueológicos expoliados valorados en medio millón de euros

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 09:49 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Córdoba, Jaén y Sevilla a siete personas como presuntos responsables de delitos de pertenencia a grupo criminal, contra el patrimonio histórico, blanqueo de capitales y contrabando por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio.


Según informó este lunes la Policía Nacional, los investigados vendían las piezas a través de Internet y exportaban gran parte de ellas sin las autorizaciones necesarias, blanqueando posteriormente los beneficios obtenidos por su venta.


Las investigaciones se iniciaron en marzo de 2023 al detectarse que una empresa de numismática comercializaba en portales online numerosas monedas de origen arqueológico que conservaban restos de tierra, lo que indicaba una extracción reciente de yacimientos.


Los responsables de la empresa, ubicada en Mairena del Aljarafe (Sevilla), habían realizado ventas por valor de más de medio millón de euros en los últimos cinco años a compradores de países como EEUU, Australia, Canadá y varios Estados europeos, sin contar con los preceptivos permisos de exportación.


ENTRAMADO CRIMINAL


La investigación permitió identificar a otras cuatro personas vinculadas a los responsables de la empresa que también vendían piezas arqueológicas en plataformas en línea, conformando una red dedicada al expolio y comercio ilegal de patrimonio histórico.


Los propietarios de la empresa adquirían las piezas directamente a expoliadores o en subastas en línea. Tras catalogarlas, vendían las más valiosas en su web y enviaban el resto a sus colaboradores en Linares y Lucena para su comercialización en distintas plataformas.


En la empresa, el titular mantenía los contactos con proveedores ilegales y seleccionaba el material, mientras su esposa llevaba la contabilidad. Una empleada gestionaba la web y preparaba los envíos.


IMPORTANTE INCAUTACIÓN


En los tres registros simultáneos realizados, los agentes intervinieron cerca de 3.200 objetos arqueológicos, incluyendo monedas de diferentes épocas, fíbulas, lucernas y piezas únicas como una jarra romana de vidrio sin limpiar y un fragmento de inscripción jurídica en bronce de los siglos I-IV.


También se incautaron 37.625 euros en efectivo, dispositivos electrónicos y documentación que confirmó que los detenidos conocían la ilegalidad de su actividad. Los compradores solicitaban usar términos como "regalo" en los pagos para ocultar que se trataba de arqueología.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto