Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulan una organización que introducía droga a través de la recogida de equipajes

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 10:21 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, ha desarticulado una organización dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes que intentaron introducir en el país a través de equipaje con droga que recogían 'falsos viajeros'.


Según informó este lunes la Policía Nacional en un comunicado, los agentes incautaron más de 790 kilogramos de droga que se pretendían introducir en España a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Utilizaban los títulos de viajes válidos para entrar dentro del aeropuerto de manera legal y, una vez en el interior, recibían instrucciones a través del teléfono móvil. Fueron arrestadas 30 personas como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal que, posteriormente, han ingresado en prisión.


La investigación comenzó en el mes de septiembre del 2024 al observar a diferentes personas entrar en el aeropuerto con títulos de viajes válidos y en vigor para viajar en avión. Una vez dentro, no cogían los vuelos programados y se iban directos a las cintas de recogida de equipajes. Allí tenían que esperar instrucciones a través de su teléfono móvil para que se dirigieran a una cinta en concreto y poder recoger las maletas que les indicaban y así poder abandonar el recinto aeroportuario con ellas. Cuando pasaban el control les esperaban otros componentes del grupo para recogerles en vehículos y les acompañaban a los inmuebles donde guardaban la mercancía.


Avanzada la investigación se pudo constatar que los 'rescatadores', como así eran conocidas las personas que recogían las maletas, eran captados por la organización criminal, ofreciéndoles 10.000 euros por la recogida de los bultos. Para ello se les facilitaba un billete de bajo coste con el que poder acceder hasta la cinta de recogida de equipajes, siempre guiados por otros miembros de la organización.


Por otra parte, se procedió a la detención de estas personas durante varios días a lo largo de siete meses. A finales del mes de septiembre del 2024, se detuvieron a tres hombres y dos mujeres intentando abandonar las instalaciones aeroportuarias con una cantidad de más de 152 kilogramos de cocaína. A mediados del mes de octubre del 2024, se arrestó a tres hombres abandonando el aeropuerto con casi 85 kilogramos. En el mes de diciembre del 2024 fueron detenidas dos mujeres con distintas maletas intentando marcharse de la terminal con más de 40 kilogramos de clorhidrato de cocaína. En este año, se detuvieron a un total de seis personas intentando llevar kilos de sustancias en el Aeropuerto de Barajas.


Finalmente, a raíz de la investigación, las distintas detenciones y la cantidad de droga incautada, se procedió a la realización de seis registros de forma coordinada y simultánea de varios domicilios en distintas localidades de Madrid y de Guadalajara donde se detuvo a otras 13 personas y se requisó nueve teléfonos móviles, cinco vehículos, casi 50.000 euros y se ha desmantelado una plantación de marihuana. Por todo ello, se ha detenido a un total de 30 personas como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal pasando a disposición de la autoridad judicial quien decretó su ingreso en prisión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto