Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rollán cree que el Senado debería tener "la última palabra" en todas las competencias "transferidas y delegadas" a las autonomías

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 10:52 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró durante una entrevista en Servimedia que esta Cámara debería "tener la última palabra" en "todas y cada una de las competencias delegadas y transferidas a los gobiernos autonómicos", como son la educación y la sanidad.


A juicio de Rollán, otorgar esas atribuciones al Senado sería "aconsejable y razonable" como Cámara donde también "reside la soberanía nacional" con "marcado carácter territorial". Señaló que debería tener la "última palabra" en "todas aquellas cuestiones en donde asume la responsabilidad los gobiernos autonómicos" y en concreto, "todas y cada una de las competencias delegadas y transferidas a los gobiernos autonómicos".


En ese contexto, el presidente también habló sobre el debate de la financiación autonómica. Argumentó que la "misión de cualquier presidente de Gobierno es gobernar para todos y cada uno de los españoles y gobernar bajo el principio de solidaridad y de igualdad".


FINANCIACIÓN Y PRIORIDADES


Por tanto, expresó que el "principio de igualdad se rompe" cuando se quiere "establecer una financiación singular para una comunidad autónoma" como Cataluña "donde hay dos formaciones políticas de marcado carácter independentista" que han "apoyado la investidura" con el "precio a pagar" de aprobar una "ley de amnistía" y un modelo de financiación que supondrá "menos dinero para la sanidad en Castilla-La Mancha, menos dinero para políticas sociales en Aragón o menos dinero para educación en Extremadura".


"Si lo que corresponde repartir se hace cuando previamente se ha dado ya un bocado por parte de una comunidad autónoma, se rompe el principio de igualdad y desaparece el principio de solidaridad que ha caracterizado a nuestro país", zanjó.


En cualquier caso, Rollán reconoció que "tal cuál está el panorama político poder plantear una reforma de semejante calado que supone una profunda revisión de la Constitución" se aventura "imposible". Argumentó además que "hay otras prioridades antes que la reforma del Senado".


Puso como ejemplo algunos de los problemas que afronta España, como son los de la red ferroviaria y el apagón. "Yo creo que el deterioro que se está produciendo es notable y lo primero que hay que garantizar son todos y cada uno de los servicios públicos, la regeneración institucional y la separación de poderes".


AUSENCIA DEL PRESIDENTE Y MINISTROS


Volviendo a las atribuciones y funcionamiento del Senado, el presidente lamentó la ausencia del líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que lleva más de un año sin pasar por la Cámara Alta y la ausencia en ocasiones de los ministros. A juicio de Rollán, Sánchez "habría hecho bien acudiendo" porque en el Senado se tratan cuestiones que no se formulan en el Congreso. "¿Cómo va la infraestructura ferroviaria que tiene que llegar a mi comunidad autónoma y que todavía no sabemos nada de ella? ¿Cómo va la sanidad en Ceuta o en Melilla, que son competencias del Ministerio?", ejemplificó.


Con la reforma del Reglamento de la Cámara Sánchez tendrá que acudir al menos una vez al mes. En el caso de que no cumpliera habría un "nuevo conflicto", señaló Rollán, que optó por "conceder el derecho de confianza" antes de avanzar acontecimientos.


Sobre los ministros, lamentó que se ausenten en algunas ocasiones. "Cuando tienes un Consejo de Ministros que prácticamente son dos equipos de primera división, pues podría ser habitual la ausencia de tres o cuatro o cinco, pero ha habido ocasiones en las que han sido diez o doce las y los ministros que han causado baja".


Añadió que es "muy saludable responder" tanto en el Senado como el Congreso. Recordó que también es una "obligación constitucional" y que son "las reglas del juego". "El Gobierno gobierna y cuando gobiernas tienes que estar sujeto al control y el control está sujeto en las cámaras".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto