Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los registradores defienden que "no se le exija" a las personas con discapacidad "ningún requisito" diferente en sus gestiones

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 10:21 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, ve fundamental el trabajo que se realiza desde este sector en favor de la igualdad de las personas con discapacidad. "Una de las cosas que nos preocupa es que no se le exija a la persona con algún tipo de discapacidad ningún requisito que no sea el mismo que se solicita a cualquier ciudadano", aseveró.


La decana de esta institución colegial hizo estas declaraciones durante una entrevista en Servimedia, en la que repasó las principales acciones llevadas a cabo durante sus casi dos mandatos al frente de este Colegio, una responsabilidad en la que ya no podrá aspirar nuevamente a finales de este año, cuando se convoquen las elecciones, pues los Estatutos topan en dos legislaturas el máximo permitido.


Sobre las medidas en favor de la discapacidad, puso en valor el libro de administración y disposición de bienes, que se "ofrece a cualquiera que tenga algún tipo de condicionamiento de la transmisión, como puede ser también una persona inhabilitada para disponer de sus bienes por cualquier otra causa".


"Y también quería poner en valor el trabajo que hacemos con el patrimonio protegido", prosiguió Adán, quien destacó la importancia de que las personas con discapacidad puedan ser dueñas de sus recursos aunque en algún caso puedan precisar de un apoyo. "En el registro no se le va a someter a ningún tipo de exigencia que no sea la que se exige para cualquier ciudadano", apuntaló.


Además, recordó la exigencia de su institución a jueces, fiscales y notarios para que informen de las medidas de apoyo con las que pueden contar las personas con discapacidad para que "otros" no tomen las decisiones en su nombre. En cualquier caso, alabó las guías de lenguaje sencillo que se han elaborado sobre el trabajo de los registradores, al igual que en braille, para que sea accesible para personas ciegas.


"Porque al final nosotros hemos de hacer también un esfuerzo por el lenguaje claro. Y digo un esfuerzo por el lenguaje claro porque eso afecta a todos", sostuvo Adán, quien se preguntó: "Por qué enrevesamos tanto las instituciones y al final las alejamos de los ciudadanos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto