Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las empresas de sanidad ambiental alertan de que la temporada de mosquitos es cada vez más larga e intensa

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 10:36 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó de los veranos que está dejando el cambio climático en España y de que la temporada de mosquitos se está prolongando cada vez más en el calendario y con una actividad creciente, lo que eleva de forma significativa el riesgo de transmisión de enfermedades vectoriales como el Dengue, el Zika, el Chikungunya o la fiebre del Nilo Occidental.


Según explicó la asociación, en los últimos años se detectaron en España casos autóctonos de Dengue y de fiebre del Nilo Occidental, enfermedades tradicionalmente asociadas a regiones tropicales, pero que actualmente suponen una amenaza real también en el Sur de Europa.


El director general de Anecpla, Jorge Galván, detalló que el ciclo biológico de los mosquitos se vio "alterado". Las temperaturas más cálidas y prolongadas ampliaron su periodo de reproducción y también su expansión geográfica, con "especial incidencia en el litoral mediterráneo, pero cada vez más en zonas del interior".


Además, subrayó que el riesgo sanitario es cada vez "más evidente", y no solo son molestias o picaduras. La expansión de especies como el mosquito tigre (Aedes albopictus) o el mosquito común (Culex pipiens), transmisores potenciales de enfermedades graves, es un "fenómeno que exige una respuesta urgente y coordinada".


La organización insistió en la necesidad de adoptar una estrategia de gestión basada en la prevención, que combine la necesaria colaboración entre las Administraciones Públicas y las empresas privadas de Sanidad Ambiental, con la concienciación ciudadana. Buena parte de los criaderos de mosquitos se encuentran en zonas privadas, por lo que la colaboración de la población es fundamental.


Entre las recomendaciones básicas para evitar su proliferación, la asociación destacó vaciar con frecuencia los platos de las macetas, renovar y cubrir el agua de piscinas infantiles, mantener limpios los desagües y canalones, cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de animales, y tapar o retirar cualquier recipiente que acumule agua.


La entidad también lanzó este mensaje a las Administraciones Públicas, a las que ofrece la colaboración de las empresas especializadas en sanidad ambiental para diseñar y ejecutar planes integrales de gestión vectorial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto