Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Torró distingue que la corrupción del PP "no son casos aislados", sino "una forma de ser y de hacer política"

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 14:21 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 19 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, quiso este sábado establecer una distinción entre la corrupción de su propio partido y la del Partido Popular, al asegurar que la de éste último "no son casos aislados", sino "toda una cultura" y "una forma de ser y de hacer política"


Lo hizo en su intervención en la clausura del Comité Nacional del PSPV-PSOE, donde comenzó denunciando que los socialistas están "sufriendo un ataque nunca visto en democracia" y que "la derecha y la ultraderecha en todos los ámbitos han sobrepasado todas las líneas rojas", porque "todo vale para machacar al presidente del Gobierno" y apartarle "al precio que sea, aunque para ello se lleven por delante la convivencia de todo un país".


La recién nombrada nueva 'número 3' del PSOE caracterizó al PP como "la peor oposición que ha soportado un Gobierno en democracia", con "una actitud antisistema en la que no hay límites ni vergüenza". Y, sin embargo, añadió, "todavía no ha dicho ni una sola palabra sobre Cristóbal Montoro".


"Un escándalo como nunca hemos visto en España: leyes a la venta, legislación por dinero. Bien, pues [el presidente del PP, Alberto Núñez] Feijóo sigue sumido en el silencio. No cree oportuno explicar a los españoles cómo bajo el Gobierno del Partido Popular ha sido imputado otro Ministerio al completo", denunció, añadiéndolo al del Interior liderado por Jorge Fernández Díaz, con lo que se demostraría que la Gürtel "sólo era la punta del iceberg".


"Lo del Partido Popular no es son casos aislados de corrupción. Es toda una cultura, una forma de ser y de hacer política", concluyó, contraponiendo que el PSOE, supuestamente, cuando le salen casos así "actúa de inmediato y con contundencia y pidiendo perdón", mientras el PP "siempre arrastrando los pies y callando".


Como inmediatamente antes la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, Torró arengó que "merece la pena defender nuestras siglas, defender al presidente del Gobierno". Lo argumentó aludiendo al crecimiento económico y de empleo, a la subida del SMI y las pensiones, y, después de los disturbios de Torre Pacheco (Murcia), por la necesidad de "seguir luchando contra el odio y el racismo que quieren instalar los ultras con el silencio cómplice del Partido Popular".


Una vez más, la dirigente socialista presentó al Gobierno español en Europa como "el dique de contención de la ultraderecha", mientras que, por el contrario, Feijóo "ya se ha entregado a Vox" y ha "renunciado a su espacio para asumir toda la ideología de la ultraderecha".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto