Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez participará junto a Boric, Lula, Petro y Orsi en una cumbre por la democracia frente a los movimientos ultras y el populismo

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:54 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará el lunes junto a sus homólogos de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, en una cumbre en Santiago de Chile que busca reforzar la democracia en el mundo frente a los movimientos ultras y el populismo.


Sánchez comenzará su gira este lunes en Santiago de Chile, donde participará en una cumbre denominada 'Democracia Siempre' junto a los presidentes de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Chile, Gabriel Boric, quien ejercerá de anfitrión.


El objetivo de la cita es avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social, en un momento en que las instituciones se están viendo debilitadas por movimientos de carácter ultra y populismos en todo el mundo, según explicaron fuentes de La Moncloa.


Así, según pudo saber Servimedia, se pretende que las propuestas que resulten de esta cumbre serán presentadas y desarrolladas durante el próximo encuentro de Alto Nivel, que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre de este año en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.


La reunión de trabajo, en la que participarán los presidentes de los países que han promovido colaborativamente la creación de esta nueva alianza, tendrá tres ejes principales repartidos entre tres países. Así, Chile se encargará del fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo; España liderará el segundo eje sobre la lucha contra la desinformación en el ámbito digital; y, por último, de la reducción en la lucha contra las desigualdades se encargará Brasil.


Este encuentro da continuidad a la primera reunión de la iniciativa 'En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo', organizada en 2024 por Sánchez y Lula da Silva, en el contexto del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, y en la que participó el Presidente Boric, junto a otros jefes de Estado y de Gobierno. Fuentes del Gobierno explican que el presidente chileno no quiso dejar pasar esta oportunidad y ya entonces comentó su intención de continuar con estos eventos para fortalecer las instituciones y los procesos democráticos, así como a mantener una coordinación permanente sobre los desafíos asociados a estas materias en sus países y en todo el mundo.


Así, Boric acordó con Sánchez y el resto de jefes de Estado en un encuentro telemático que los mandatarios mantuvieron en febrero, según ha podido saber Servimedia, que Santiago de Chile fuera el próximo escenario para esta reunión. Además, también acordaron que se definirían las acciones conjuntas para el fortalecimiento de la democracia, el multilateralismo y la gobernanza global ante los desafíos desencadenados de un contexto de alta fragmentación y polarización política, profundización de la desigualdad y proliferación de la desinformación.


Tras participar en este foro, los cinco presidentes comparecerán en una rueda de prensa conjunta y, posteriormente, las autoridades chilenas organizarán un almuerzo donde distintos líderes de estos cinco países procedentes de la sociedad civil, el ámbito académico y hasta 40 'think tanks' o centros de pensamiento, entre los que se incluyen la Fundación Alternativas y la Fundación Avanza, cercanas al PSOE, compartirán sus ideas con los mandatarios y con motivo también de la celebración de unas jornadas que se celebrarán desde el domingo hasta el martes en lo que han denominado el 'Festival de la Democracia' contra los extremismos en todo el mundo.


Posteriormente, Sánchez continuará su gira latinoamericana hasta el miércoles por Uruguay y Paraguay para reunirse con sus presidentes y también reforzar los lazos empresariales con encuentros con empresarios españoles y de estos países, en los que también firmará acuerdos de cooperación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto