Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid destinará el nuevo edificio municipal de la calle Montamarta a programas de apoyo a jóvenes vulnerables

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:18 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, anunció este viernes que el edificio que el Ayuntamiento está rehabilitando en la calle Montamarta 7 del distrito de San Blas-Canillejas se destinará a servicios municipales dirigidos al apoyo socioeducativo de jóvenes en situación de vulnerabilidad gestionados por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.


Así lo avanzó durante una visita a estas instalaciones junto a la la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo. Las obras en este edificio concluirán en otoño y entonces se podrá destinar a dos proyectos socioeducativos.


En concreto, en el equipamiento se instalará una sede del Programa de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes (ASPA) de 12 a 23 años, que comprende el desarrollo de actuaciones educativas, formativas, de impulso a la inserción laboral, de atención psicológica y de ocio para jóvenes en riesgo o conflicto social. ASPA aúna actuaciones destinadas al fomento de la autonomía personal y acompañamiento en el tránsito a la vida adulta, de prevención de la violencia, de orientación socioeducativa y para el acceso al mercado laboral y de apoyo a adolescentes que son progenitores.


También habrá una sede del programa QuedaT.com, que desarrolla una intervención social y educativa a través de actividades de ocio y tiempo libre con adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años en riesgo de exclusión social.


Este último recurso facilita la integración de la población joven en entornos caracterizados por su diversidad, fomenta los valores de convivencia y trabaja en la creación de vínculos de afecto y pertenencia. A través de este servicio también se realizan acciones preventivas del aislamiento, el sedentarismo, el consumo de sustancias, los trastornos de la conducta alimentaria o el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y redes sociales.


Sanz subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de "situaciones de riesgo" en jóvenes y de la "soledad no deseada" que también sufre este sector de la población y no solo las personas mayores.


Los trabajos de rehabilitación, que están siendo ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, suponen una inversión de 2,9 millones de euros, cantidad de la que aproximadamente un 42% está financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. El edificio, que estaba en desuso por los problemas estructurales que presentaba, consta de tres plantas (semisótano, baja y primera) que suman una superficie total de 960 m2.


La actuación ha mantenido aquellos elementos constructivos del edificio que presentaban un buen estado de conservación, como los muros de fachada y el forjado de cubierta, e incorpora otros que mejorarán la habitabilidad y darán lugar a un edificio de consumo casi nulo gracias a la fachada ventilada, una galería-invernadero y aerotermia.


Los forjados de las plantas baja y primera han sido demolidos para construir unos nuevos, acordes a la normativa técnica actual. Asimismo, se facilitará el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura a las personas con discapacidad mediante la mejora de la rampa de acceso y la instalación de un ascensor que comunica las diferentes plantas.


Además, el proyecto incluye una solución constructiva bioclimática consistente en una galería-invernadero traslúcida que actuará como filtro vegetal y permitirá recoger el agua de lluvia para su almacenamiento y reutilización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto