MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) tuvo unas pérdidas de 2.826 millones de euros el año pasado, un 28,6% más que al cierre del año anterior, pero amortizó 1.230,3 millones de deuda, con lo que ya ha repagado más de un 44% de la deuda senior que emitió en 2012 para poder realizar el traspaso de los activos problemáticos procedentes de las cajas de ahorros.
Pese a esto, la entidad semipública -su accionista mayoritario es el FROB- elevó sus ingresos un 11% en 2024 hasta los 3.060 millones de euros. Entre los hitos de ejercicio se encuentran los 9.000 alquileres sociales aprobados.
En el área de venta de activos inmobiliarios, Sareb alcanzó unos ingresos de 1.753 millones de euros, un 6% más que en 2023. La buena marcha de las ventas de activos terciario y obras paralizadas contribuyó de manera muy notable a este incremento de la facturación.
En 2024 se vendieron 8.900 viviendas a particulares, actividad que en 2025 se paralizó y previsiblemente será una cifra marginal a partir de ahora tras la decisión del Gobierno de incorporar de gran parte de los activos de Sepes -40.000 viviendas y suelos para construir otras 55.000- a la Entidad Pública de Suelo (Sareb).
Por otra parte, con la actividad del negocio de desarrollo inmobiliario, Sareb elevó sus ingresos hasta los 588 millones de euros, un 7% más que un año antes. En esta facturación se incluye la actividad de Árqura Homes que entregó 1.650 viviendas en el ejercicio, frente a las 1.620 viviendas de un año antes, lo que permitió elevar un 5% sus ingresos, hasta los 414 millones de euros.
Dentro de la cartera de activos financieros, Sareb alcanzó unos ingresos de 658 millones de euros, un 1% más que el año anterior.
|