MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El 65% de los españoles considera que "ahora está mal visto conducir después de beber alcohol", según un estudio presentado este jueves por la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) junto a la Dirección General de Tráfico (DGT). en el marco del 25º aniversario de la campaña de responsabilidad impulsada por Cerveceros de España.
El informe, que se publicará este otoño, refleja un cambio cultural en la percepción del alcohol al volante, respaldado por datos que muestran "una creciente concienciación ciudadana": más del 95% de los encuestados considera "realmente peligroso" conducir bajo los efectos del alcohol y casi la mitad cree que el consumo de alcohol al volante "disminuyó en los últimos 25 años".
Una de las herramientas que favoreció este cambio de hábitos fue la cerveza sin alcohol. El 65% de quienes consumen bebidas alcohólicas reconocen "haber optado por una cerveza SIN" alguna vez como "alternativa segura", y "la mitad de los españoles ya la elige" en contextos donde está previsto conducir.
Entre los factores más influyentes para la reducción del consumo de alcohol al volante, los ciudadanos destacan las campañas de concienciación (77%), el refuerzo de la vigilancia (40%), el descenso general del consumo (32%) y la disponibilidad de cerveza SIN (14%).
Con un 14% del total del mercado nacional de cerveza, la variedad SIN registró un crecimiento sostenido del 44% desde el año 2000 y un 7% desde el fin de la pandemia. "España lidera el consumo de esta categoría a nivel europeo", con uno de cada cuatro consumidores habituales y una media de uso que supera los nueve años.
El 58,5% de los usuarios valora especialmente "la posibilidad de disfrutar de una cerveza sin preocuparse por controles de alcoholemia ni comprometer la seguridad vial". Además, en la mitad de las ocasiones, su consumo se asocia directamente a contextos relacionados con la conducción.
Desde hace 25 años, Cerveceros de España y la DGT desarrollan de forma conjunta campañas de concienciación para promover la movilidad segura y responsable. Desde los lemas iniciales como 'La carretera te pide SIN' hasta el actual 'Cuando decimos cerveza SIN, todo va sobre ruedas', la campaña supo adaptarse a nuevas formas de movilidad como bicicletas, patinetes eléctricos, car sharing o motos eléctricas.
La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 25 entidades públicas y privadas. Para el presidente de Fesvial, Ignacio Lijarcio, la sociedad "ha avanzado mucho en entender la incompatibilidad entre alcohol y conducción", aunque "aún hay retos pendientes como seguir trabajando en formación vial, campañas y alternativas sin alcohol".
Por su parte, el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, destacó que la mitad de las ocasiones de consumo de cerveza SIN "están relacionadas con la conducción", lo que demuestra que "es una opción socialmente aceptada y segura".
|