MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Los consejeros de Vivienda del PP han enviado una carta a la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, en la que proponen un Plan Estatal 2025-2029 con seis líneas estratégicas para abordar la escasez de inmuebles, centradas en la movilización de suelo, el desarrollo de pisos sociales y la rehabilitación.
En la misiva, conocida este jueves y a la que ha tenido acceso Servimedia, los consejeros populares señalan que el objetivo principal de su iniciativa es "facilitar el acceso a una vivienda a precios asequibles a los ciudadanos y las familias", especialmente a jóvenes y personas con menos recursos.
En el documento remitido a la titular de Vivienda, los consejeros del PP destacan que es "urgente recuperar la confianza perdida entre propietarios e inquilinos ofreciendo seguridad jurídica en el alquiler" y defienden que los poderes públicos no pueden "amparar conductas fraudulentas como la ocupación".
Las seis líneas estratégicas propuestas incluyen la movilización de suelo público para vivienda social, el desarrollo de vivienda protegida tanto en alquiler como en propiedad, programas de rehabilitación, ayudas a familias vulnerables, reducción de burocracia y una fiscalidad que favorezca el acceso a la vivienda.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Los consejeros autonómicos apuestan por fortalecer la colaboración con la iniciativa privada, estableciendo nuevos cauces de cooperación y un marco jurídico estable que genere confianza entre todos los agentes del sector.
Defienden que es necesario impulsar políticas activas que combinen seguridad jurídica, agilización administrativa e incremento de la oferta, con participación del sector privado y financiación pública eficiente.
Proponen crear un Portal del Suelo Público como herramienta transparente para consultar parcelas disponibles, así como movilizar suelo dotacional vacante que pueda destinarse a vivienda asequible.
REHABILITACIÓN Y FISCALIDAD
Entre las medidas concretas planteadas destacan la reducción del IVA de rehabilitación al 4%, deducciones fiscales para obras de mejora y beneficios tributarios para el arrendamiento de inmuebles rehabilitados.
Los consejeros del PP consideran prioritario facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años mediante avales para la primera vivienda, así como establecer ayudas al alquiler para familias en riesgo de pobreza.
Defienden que la financiación del Plan debe acordarse mediante "diálogo constructivo" entre el Estado y las comunidades autónomas, siguiendo los mecanismos de cogobernanza previstos en el reglamento de la Conferencia Sectorial.
SEGURIDAD JURÍDICA
Los responsables autonómicos reclaman modificar el marco legal, en particular la Ley de Vivienda, para restablecer la seguridad jurídica frente a ocupaciones ilegales y el equilibrio entre inquilinos y propietarios.
Proponen centralizar la gestión de informes sectoriales para agilizar trámites urbanísticos y aprobar una ley que impida la anulación completa del planeamiento por defectos de forma parciales.
|