MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, cuestionó este jueves la decisión judicial que obliga a Juana Rivas a entregar a su hijo menor a su expareja. "Respeto al poder judicial y su independencia, pero hay decisiones incomprensibles y creo que no son decisiones que se estén tomando desde la legalidad", aseguró.
Así lo afirmó en una entrevista en 'Las Mañanas' de RNE recogida por Servimedia, en la que aseveró que existe una "desconexión profunda y grave" entre la jurisdicción penal y la civil. La ministra de Igualdad explicó que no entiende "las prisas" y por qué la justicia italiana ha "agilizado enormemente todo el proceso de familia y civil para la patria potestad y la custodia y, sin embargo, se ha ralentizado el proceso penal por maltrato al que está sometido el padre biológico de este niño". En este sentido, afirmó que ante estas decisiones resulta incomprensible la actuación "tanto de la jurisdicción italiana como de la española".
Es cierto, explicó, que "en el caso de de Juana Rivas tenemos dos jurisdicciones de dos países distintos, pero los dos países de la Unión Europea" y destacó que no tiene sentido priorizar el proceso civil frente al "proceso penal por maltrato" del padre del hijo de Juana Rivas.
" Creo que lo lógico y el interés superior del menor está en dilucidar si este padre es un una persona que puede hacerse cargo de ese menor", aclaró. "Si no es así porque es violento, si no es así porque es un maltratador, si no es así porque hay una sentencia de maltrato, creo que agilizar el proceso civil es un error", concluyó.
|