Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España registra cerca de 600 alertas de desinformación vinculadas a migración y racismo en los últimos seis meses

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 10:59 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


España ha registrado cerca de 600 alertas de desinformación vinculadas a migración y racismo en los últimos seis meses.


Así lo desvela el informe 'Tendencias de desinformación sobre migración y racismo', elaborado por Maldita.es y presentado este jueves por las organizaciones Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global y que se realiza en el marco del proyecto 'EnRÉDate por la Interculturalidad', financiado por la Aecid, según precisó la organización Jóvenes y Desarrollo en un comunicado.


La violencia, la invasión, la imposición de costumbres o los privilegios en el acceso a las ayudas sociales han vuelto a ser las narrativas sobre las personas migrantes, racializadas y/o musulmanas "más recurrentes" durante los seis meses que abarca este análisis.


Estas desinformaciones "impactan directamente en la salud emocional de los colectivos señalados y deterioran la cohesión social", según explicaron expertos consultados por Maldita.es.


Las plataformas más utilizadas para su difusión son WhatsApp, X e Instagram, donde el papel de las redes cerradas y grupos privados resulta "clave" en la "rápida propagación de los bulos", según queda recogido en el análisis.


CONTENIDOS MANIPULADOS


El informe también advierte de un aumento de contenidos "manipulados" en contextos de crisis y de la conexión de estas narrativas con discursos políticos antimigratorios internacionales.


Más allá de influir sobre el debate público acerca de las personas migrantes, Maldita.es ha identificado casos en los que esta desinformación podría llegar a estar vinculada con la violencia física.


En este contexto, la responsable del área de Transformación Social de Jóvenes y Desarrollo, Paloma Montero, subrayó que el objetivo de la organización es "abordar la prevención de los discursos de odio, el racismo y la xenofobia".


"Ponemos a la juventud en el centro y abordamos temas como la interculturalidad, los ODS, la creación de nuevas narrativas, la identificación de bulos", resolvió.


La entidad reivindicó que la lucha contra los bulos, como concluye el informe, es "esencial para proteger a los colectivos vulnerables y fortalecer la cohesión social".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto