Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Entidades sociales y sindicatos se concentran contra el racismo en Madrid

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 08:21 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Médicos del Mundo, la Federación Estatal Lgtbi+, UGT, CCOO y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), entre otras organizaciones, celebrarán este jueves, a las 20 horas en la Plaza de Callao, en Madrid, una concentración en contra del "racismo, la xenofobia y la intolerancia" de los sucesos de Torre Pacheco.


Así lo anunciaron en un comunicado en el que aseguraron que ante la "oleada totalitaria", la sociedad civil tiene que "salir a la calle para defender la democracia, la libertad y una convivencia pacífica".


Desde la Federación Estatal Lgtbi+, su presidenta, Paula Iglesias, afirmó que "lo que hemos visto en Torre Pacheco no son hechos aislados ni reacciones espontáneas, son el resultado de una estrategia organizada que alimenta el miedo para socavar la democracia. Cuando se persigue a personas migrantes por las calles, se está atacando los pilares fundamentales de nuestro Estado de derecho. Y si lo permitimos, si nos quedamos calladas, mañana la diana será otra: las personas Lgtbi+, las feministas, las racializadas, las gitanas, y cualquier colectivo que no encaje en su esquema excluyente".


En este sentido, las entidades convocantes a esta concentración que tendrá lugar el jueves a las 20.00 horas en la madrileña plaza de Callao, denunciaron que los vídeos y testimonios "han mostrado cómo grupos neonazis y de extrema derecha persiguen por las calles de Torre Pacheco a personas magrebíes, incluidas familias y menores, utilizando como pretexto una agresión para extender el odio y la violencia".


Estas escenas son, según las organizaciones convocantes, la consecuencia directa de discursos políticos y mediáticos que "fomentan la polarización y la criminalización de comunidades enteras por su color de piel, religión u origen".


Por ello, desde UGT, CCOO, CEAR, la Felgtbi+, Médicos del Mundo, Rumiñahui y las asociaciones vecinales exigen "una respuesta firme y contundente de los poderes públicos contra aquellos grupos y personas que promueven la violencia y persecución de determinados colectivos sociales y buscan romper la convivencia democrática".


"Sabemos que estos sujetos de extrema derecha representan una minoría, pero una minoría organizada, muy peligrosa y financiada para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia. En Torre Pacheco han usado la abominable agresión a un anciano para justificar su racismo y violencia, pero usarían -y de hecho usan- cualquier suceso para legitimarlos", aseveraron.


Los convocantes aseguran que quieren "que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Justicia investiguen, juzguen y condenen a aquellos grupos que no son más que organizaciones criminales financiadas para socavar nuestro sistema democrático".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto