Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas propone un presupuesto histórico de 2 billones de euros para la UE

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:47 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA | EURACTIV)


La Comisión Europea propuso este miércoles el presupuesto plurianual más ambicioso en la historia del bloque comunitario, dotado con 2 billones de euros, fusionando programas de gasto agrícola y regional históricamente separados en planes nacionales específicos para cada país y creando un fondo de más de 400.000 millones de euros para revitalizar a la debilitada industria europea.


El 'Marco Financiero Plurianual (MFP)' propuesto por Bruselas para el período 2028-2034 se elevará a algo menos de 2 billones de euros, es decir, el 1,26% de la Renta Nacional Bruta (RNB) de la Unión Europea (UE), según explicó el Comisario europeo de Presupuesto, Piotr Serafin, en una intervención ante el Parlamento Europeo este miércoles por la tarde. La cifra es muy superior al presupuesto actual, que asciende al 1,13% de la RNB del bloque.


Según Serafin, la Política Agrícola Común (PAC) y la Política de Cohesión, que durante décadas han consumido un tercio cada una del presupuesto de la UE al proporcionar subvenciones a los agricultores y fondos de desarrollo a las regiones más pobres de Europa a través de cerca de 500 planes de financiación distintos, deberían combinarse en sólo 27 'planes de asociación nacionales y regionales'.


En conjunto, los planes ascienden a 865.000 millones de euros, es decir, menos de la mitad del presupuesto total. "El objetivo del próximo MFP es un presupuesto moderno y más flexible que se base en los éxitos del pasado y responda a los retos de hoy, pero también de mañana", subrayó Serafin.


"Lo verán reflejado en las cifras globales, en las nuevas categorías de gasto y en los cambios que hemos introducido en la estructura y los principios del presupuesto", aseguró el alto funcionario de Bruselas.


El Fondo de Competitividad (FCE), que también tratará de "aglutinar" cientos de miles de millones de euros de inversiones privadas en sectores estratégicos, fusionará hasta doce iniciativas distintas para reforzar a la debilitada industria de la UE y evitar que el bloque se quede aún más rezagado respecto a China y Estados Unidos, añadió Serafin.


El tercer pilar del presupuesto propuesto por la Comisión es un 'Fondo Europa Global' igualmente novedoso, dotado con 200.000 millones de euros, que combinará programas anteriormente separados y asignará fondos a seis dotaciones regionales, incluidas las iniciativas de ampliación y política exterior.


Por otro lado, Serafin también confirmó que el proyecto de presupuesto incluirá el ya anunciado fondo extrapresupuestario de 100.000 millones de euros para financiar la ayuda a largo plazo a Ucrania de 2028 a 2034.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto