Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez firma un acuerdo con Mauritania para proteger a los trabajadores migrantes

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 16:46 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles hasta cuatro acuerdos en la Reunión de Alto Nivel entre España y Mauritania celebrada en Nuakchot con los que se comprometió a reforzar la cooperación en relación con la protección de los trabajadores migrantes y a realizar una campaña que combata los bulos y la desinformación en torno a los beneficios de la migración.


Sánchez viajó este miércoles a Nuakchot, Mauritania, para participar junto a siete ministros en la Reunión de Alto Nivel entre España y Mauritania y de la que salió con una declaración conjunta y con hasta cuatro acuerdos firmados junto al presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani.


Mauritania es el quinto cliente de España y su séptimo proveedor en África Subsahariana, y de entre los países de la UE, España es su primer país cliente y tercer país proveedor. Ante ello, Sánchez firmó una declaración de intenciones para la cooperación en el ámbito de la Seguridad Social en el nivel bilateral entre el Ministerio de la Función Pública y de Trabajo de Mauritania y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, con el objeto de reforzar la cooperación en relación con la protección de los trabajadores migrantes, con asistencia técnica normativa.


Así, desde el Ministerio de Seguridad Social, se encargarán de elaborar una campaña de publicidad para defender los beneficios de la inmigración para España con el objetivo de combatir la desinformación y los estereotipos negativos contra las personas migrantes. Este acuerdo se produce tras el contexto de los altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco.


Fuentes del Ejecutivo insisten en que se deben de mitigar los mensajes de odio y esta campaña tendrá como objetivo principal combatir ciertos bulos difundidos durante esta última semana a raíz de estos acontecimientos y difundidos por las redes sociales.


Así, y según el último informe de Seguridad Nacional de 2024, en este año llegaron a España 25.081 inmigrantes desde Mauritania a las costas españolas, convirtiéndose en el principal origen de llegada de inmigrantes irregulares a España. Es por ello que también desde el Gobierno no quieren dejar pasar esta oportunidad con esta declaración de intenciones firmada por los dos países.


CIBERSEGURIDAD


Sánchez también firmó un memorándum de entendimiento en materia de ciberseguridad entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) y su contraparte mauritana para el intercambio de información sobre amenazas, protección infantil, formación especializada y colaboración académica, con la vista puesta en las amenazas "híbridas" desde el Sahel, entre los que se incluyen los flujos de migración ilegal.


El tercer memorándum de entendimiento que ambos presidentes firmaron fue en materia de parques nacionales entre el ministerio encargado de la Secretaría General del Gobierno de la República Islámica de Mauritania y el Organismo Autónomo Parques Nacionales de España para la cooperación en materia de gestión de estos espacios naturales y reservas de la biosfera y la promoción del intercambio de experiencias y formación sobre biodiversidad, restauración de ecosistemas y la educación ambiental.


Y en último lugar, también se firmó un memorándum de entendimiento en materia de transportes e infraestructuras para establecer un marco para colaborar en la planificación estratégica, el desarrollo ferroviario, la gestión aeroportuaria, la navegación aérea, la sostenibilidad, la digitalización y ejecutar proyectos conjuntos.


MENSAJE DE COOPERACIÓN


Sánchez, en una rueda de prensa conjunta con el presidente mauritano, recordó que "la cooperación española está presente en Mauritania desde hace tres décadas" y esta relación bilateral "está adquiriendo una relevancia creciente en otros muchos ámbitos, como es el económico, el empresarial, el migratorio, en materia de seguridad, pero también otros terrenos como es, por ejemplo, el cultural", en referencia a la reciente apertura de una extensión del Instituto Cervantes en el país.


Respecto a la migración, Sánchez señaló que no hay que olvidar que "España también ha sido un país hoy receptor, pero hace tiempo fue un país de emigrantes, de españoles y españolas que vieron partir a otras regiones del mundo en busca de las oportunidades que no tenían en su país. Hoy el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha venido a desarrollar en España su proyecto de vida y por eso quiero reivindicar la colaboración con países como Mauritania para garantizar una migración segura, regular, ordenada que redunde en el mutuo beneficio de nuestras sociedades".


Así, el presidente apostó por "trabajar juntos con una visión estratégica" señalando que "es la mejor forma de abordar los retos y oportunidades que se abren en todas estas regiones".


A Sánchez le acompañaron en este viaje la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; y Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Todos ellos mantuvieron reuniones bilaterales con sus homólogos en Mauritania.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto