Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo eleva a 28 años a la condena a los implicados en una violación grupal en Santander

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 14:21 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo ha elevado a 28 años de prisión la condena para cada uno de los cuatro hombres que participaron en la violación grupal de una mujer de 22 años ocurrida en una casa de Santander el 30 de julio de 2022.


Según informó el Alto Tribunal este miércoles, su Sala Penal ha estimado el recurso presentado por la acusación particular y apoyado por la Fiscalía contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.


Los magistrados aplican la agravante de actuación conjunta a todos los acusados, tanto a los autores materiales como a los cooperadores necesarios, al considerar que contribuyeron a crear una "intimidación ambiental" que aumentó la gravedad de los hechos.


El Supremo establece que no hay vulneración del principio 'non bis in ídem', ya que "cada uno de los condenados como cooperadores participó en un hecho en el que intervenían otras cuatro personas, ya agravado al margen de su aportación".


MÚLTIPLES AGRESIONES


La víctima fue sometida a múltiples agresiones sexuales después de que uno de los condenados la convenciera para ir a una casa cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas.


Una vez en el domicilio, mientras estaba con uno de ellos voluntariamente en una habitación, entraron de forma inesperada otros dos hombres que la desnudaron y agredieron sexualmente, sumándose después un quinto individuo no identificado.


El cuarto condenado, que llevó a la joven a la casa, presenció pasivamente las violaciones sin hacer nada por evitarlas, lo que el tribunal considera cooperación necesaria por contribuir a crear el ambiente intimidatorio.


"CREÍBLE" Y "COHERENTE"


El Alto Tribunal destaca la solidez de las pruebas contra los acusados, especialmente el testimonio de la víctima, que fue valorado como "creíble, coherente, persistente y externamente corroborado".


La sentencia subraya que la joven "no consintió los plurales contactos sexuales" a los que fue sometida "indiscriminadamente" por los agresores, que actuaron aprovechando la situación de vulnerabilidad de la víctima.


Tres de los acusados, condenados como autores de una violación y cooperadores necesarios de otras tres, ven elevada su pena de 19 a 28 años de prisión.


El cuarto procesado, que presenció pasivamente los hechos, pasa de 16 a 28 años de cárcel al ser considerado cooperador necesario de las cuatro violaciones, superando los 8 años iniciales a los que había sido condenado solo como cómplice.


La resolución judicial rechaza los recursos de los tres condenados como autores materiales, al considerar probada su participación directa en los hechos mediante pruebas valoradas "racionalmente" por el tribunal cántabro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto