Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEOE registró en 2024 un superávit de 623.000 euros, frente a 4,9 millones de 2023

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:26 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) registró en 2024 un superávit de 623.000 euros, un dato inferior a los casi 4,9 millones de 2023, si bien en ese año se dieron situaciones extraordinarias sin las que el resultado positivo hubiera sido de 477.000 euros.


Así se puso de relieve en la Asamblea General de CEOE, que cada año se celebra en julio y en la que se presentaron las cuentas de 2024, que reflejan, entre otros detalles, que el número de empleados pasó de 124 a 121.


Para el ejercicio 2025, el presupuesto de la organización augura un superávit de 197.000 euros y prevé que la plantilla siga formada por 121 personas, con una subida salarial del 3%, cifra idéntica a la que la patronal pactó con CCOO y UGT en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para este año.


Por otra parte, se repasaron las principales líneas de trabajo del pasado año y los objetivos del ejercicio 2025. También se oficializó la entrada de nuevos miembros en CEOE durante el último año.


A la Asamblea General asistió el expresidente de Cepyme y exvicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva, quien perdió la presidencia de Cepyme en mayo, cuando ganó las elecciones internas la presidenta de Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, cuya candidatura contaba con el apoyo de CEOE y de su líder, Antonio Garamendi. Cuerva cosechó el 46% de los votos, frente al 52% de Ángela de Miguel, tras una complicada campaña.


Garamendi repasó también el nombre de las personas del entorno de CEOE que fallecieron en el último año, incluido uno de los vicepresidentes de la patronal valenciana, a consecuencia de la dana. Asimismo, lamentó el fallecimiento, la pasada semana, del histórico sindicalista Suso Díaz, que era el padre de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.


Finalmente, en el turno de intervenciones para ruegos y preguntas, la patronal de la gran distribución Anged felicitó a CEOE porque "entre todos hemos conseguido parar" la reducción de jornada que, de salir adelante, alertó, será muy perjudicial. "No podemos bajar la guardia porque ya han dicho que van a volver a las andadas en septiembre", apuntó esta patronal, aludiendo así a la decisión de Yolanda Díaz de retrasar a después del verano la primera votación sobre la reducción de jornada en el Congreso.


Denunció que no se puede regular una medida tan importante mediante la "imposición" y pidió que antes de aprobar esta medida se aborden cuestiones como el elevado absentismo y la brecha negativa en materia de productividad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto