MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, mantendrá una reunión mañana, miércoles, con las patronales de las entidades bancarias y cajas de ahorro, las asociaciones de mayores y usuarios financieros, así como con el Defensor del Pueblo y la subgobernadora del Banco de España para hacer seguimiento de los retos de la inclusión financiera.
El encuentro tendrá lugar en la sede del Ministerio en Madrid a las 9.30 horas y, al término, el ministro hará declaraciones sobre el encuentro.
Se trata de un encuentro habitual por estas fechas desde que se acordaran medidas en octubre de 2022 para paliar el impacto de la subida de los tipos de interés en las hipotecas variables de hogares vulnerables o en riesgo de serlo en un nuevo código de buenas prácticas y aumentar la atención presencial en las zonas rurales.
Algunas de las medidas se han extendido durante este año, pese a que los tipos de interés se encuentran a la baja desde junio de 2024 y el euríbor se mantuvo en el 2,081% en junio, lejos del 4% al que llegó en 2023.
El uso de las medidas ha sido limitado. El propio ministro cifró en julio del año pasado, cuando tuvo lugar la última reunión por este motivo, en 79.300 las solicitudes que se han registrado, lo que calificó de "uso marginal", y la banca ha trasladado el mismo mensaje.
Esta reunión también se produce en medio de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, una vez que el Gobierno decidió retrasar la fusión legal de ambos hasta dentro de tres años si cumplen una serie de condiciones. Entre ellas, el Gobierno exige el mantenimiento de las oficinas y los servicios bancarios y que no desaparezcan con motivo de la opa.
En este encuentro habrá caras nuevas, teniendo en cuenta que la última reunión por este motivo fue en julio del año pasado. Se estrena la subgobernadora, Soledad Núñez, que fue nombrada en septiembre de 2024. En la patronal de las cajas de ahorro, CECA, también ha cambiado su director general, que desde el pasado mes de abril es Antonio Romero, tras el aterrizaje del anterior, José María Méndez, en CaixaBank.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, que ya asistió a la reunión de 2024, dio cuenta el pasado mes de marzo en su informe anual de que las cuentas de pago básicas "se configuran de forma restrictiva" y pidió un análisis de la casuística y posibles medidas. También señaló que estaba tramitando una actuación de oficio sobre la regulación de los créditos rápidos o microcréditos por sus elevados tipos de interés o plazos cortos de devolución.
|