Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez participará este miércoles junto a siete ministros en la primera cumbre bilateral con Mauritania

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 17:48 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este miércoles con siete ministros a Nuakchot, Mauritania, para participar en la primera Reunión de Alto Nivel bilateral, que tiene entre sus objetivos reforzar la cooperación en materia migratoria.


Sánchez llegará este miércoles al aeropuerto Nuakchot–Oumtounsy International de Mauritania junto a siete ministros: la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Transformacion Digital y Función Pública, Óscar López; y Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.


Tras una ceremonia de bienvenida, Sánchez mantendrá un encuentro con el presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani, en el Pabellón de autoridades del país, y después ambos se reunirán en el palacio presidencial.


Precisamente, la participación de Sánchez en esta cumbre se cerró el año pasado en agosto en una reunión que mantuvo con Cheikh El Ghazouani durante su visita a Nuakchot dentro de una gira por varios países africanos. A la vez que ambos mandatarios se reencuentran, los ministros, por su parte, mantendrán una reunión con sus homólogos participantes en la cumbre.


Ya sobre las 14.15 hora española, Sánchez y el presidente de la República Islámica de Mauritania participarán en la reunión plenaria, cuyo objetivo consiste en destacar el papel geopolítico de este país como socio clave para España y para la Unión Europea en el continente africano y en la región del Sahel. Además, se pretende consolidar y expandir la cooperación en materia migratoria desde un enfoque integral, según apuntaron fuentes gubernamentales.


Posteriormente, sobre las 15.30 hora española, Sánchez y el presidente de la República Islámica de Mauritania realizarán una declaración conjunta ante los medios de comunicación para explicar, entre otras cosas, el refuerzo de las relaciones empresariales, comerciales y de inversión para promover un crecimiento económico inclusivo, sostenible y duradero.


Después de esta declaración, ambos mandatarios procederán a la firma de los acuerdos y a cerrar este compromiso con un almuerzo oficial. El presidente clausurará sobre las 18.00 horas un Encuentro Empresarial España-Mauritania en el Centro Internacional de Conferencias. Con motivo de la cumbre se prevé la firma de cuatro convenios y la adopción de una declaración política que evidencie el compromiso de fortalecimiento de la colaboración entre los dos países.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto