Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FEMP aprueba una declaración institucional contra la violencia y los discursos de odio

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 18:13 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó este martes una declaración institucional que condena "rotundamente cualquier forma de racismo, violencia o discurso de odio" y manifiesta su "firme compromiso con una sociedad basada en el respeto, la ley y la convivencia", en referencia a los disturbios de los últimos días en Torre Pacheco (Murcia).


Según informó este martes la FEMP, el documento titulado 'Por la convivencia, la seguridad y el respeto a todas las personas' fue aprobado durante la reunión celebrada esta jornada por el Consejo Territorial de la organización municipalista.


La declaración hace referencia a las "situaciones vividas en los últimos días en algunos municipios" y señala que estos hechos "no representan el sentir mayoritario de una ciudadanía que apuesta por la paz y la inclusión", por lo que reclama una investigación exhaustiva.


El texto aprobado por el Consejo Territorial condena "rotundamente cualquier forma de racismo, violencia o discurso de odio, así como cualquier intento de dividirnos o atacar la dignidad de las personas por su origen, identidad o creencias".


COMPROMISO CON LA SEGURIDAD


La FEMP reconoce y valora en su declaración "el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" y exige "la dotación de medios y recursos suficientes" para garantizar el mejor desempeño de su labor protegiendo la convivencia.


Los municipios españoles consideran que "la justicia es esencial", pero también destacan la importancia del "compromiso colectivo con políticas públicas que promuevan la igualdad, la cohesión social y los derechos humanos".


La declaración concluye con un llamamiento a la unidad, señalando que "solo desde el respeto mutuo, el cumplimiento de la ley y el compromiso común, construiremos pueblos y ciudades más justos, libres y seguros para todas y todos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto