Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elma Saiz se reunirá con las principales redes sociales para exigirles "más responsabilidad" contra los discursos de odio

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 18:34 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, convocará una reunión urgente con las principales plataformas de redes sociales en España, a fin de exigirles una respuesta más ágil y contundente ante la proliferación de contenidos que incitan al odio.


Esta es una de las medidas en respuesta a los disturbios racistas de Torre Pacheco (Murcia) anunciadas por la ministra, que presidió la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI).


De hecho, el organismo se reunió a consecuencia de los graves ataques racistas y violentos protagonizados por grupos ultras en la localidad murciana. "La normalización del odio en el entorno digital tiene consecuencias reales sobre la convivencia. No podemos permitir que se tolere con impunidad el odio desde los algoritmos", afirmó la ministra.


Por eso, instará a las plataformas a asumir su responsabilidad y reforzar los mecanismos de detección y retirada rápida de contenido xenófobo y discriminatorio.


Saiz también anunció el refuerzo de la coordinación institucional entre administraciones públicas, entidades sociales y comunidad académica para "proteger la convivencia y los valores democráticos", y avanzó que encargará un informe extraordinario al Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), centrado en el análisis de la actividad digital los días previos y posteriores a los ataques de Torre Pacheco. Su objetivo será prevenir futuros estallidos de violencia, apuntó.


Además, su departamento convocará nuevas sesiones extraordinarias del FISI, a fin de realizar un seguimiento estrecho de estos episodios xenófobos.


En su intervención, la ministra trasladó "la condena más rotunda del Gobierno ante cualquier forma de violencia, racismo o xenofobia", y expresó su solidaridad y empatía con las personas que están siendo atacadas. "Es falso que estemos ante un debate de seguridad", declaró.


A su juicio, es una cuestión "de odio al diferente y de un grupo de personas que, amparados en la intolerancia, rompen la convivencia que tanto nos ha costado construir".


PREOCUPACIÓN


Durante la reunión, el ministerio hizo patente su preocupación ante la proliferación de discursos de odio en redes sociales tras los hechos de Torre Pacheco.


Según el último boletín del Oberaxe, en junio se detectaron más de 54.000 mensajes de odio en redes sociales. Apenas el 8% de los contenidos reportados por fueron retirados por las plataformas, y solo un 2% fue eliminado en menos de 48 horas.


Plataformas como YouTube o X (antes Twitter) presentaron tasas especialmente bajas de retirada (5% y 9% respectivamente), mientras que Instagram alcanzó un 23%. Estas cifras reflejan una alarmante falta de agilidad y compromiso por parte de algunos operadores digitales.


Frente a esta situación, se destacó la eficacia del sistema de trusted flaggers o "informantes de confianza", mediante el cual organizaciones autorizadas notifican directamente a las plataformas los contenidos de odio. Gracias a este mecanismo, se logró la retirada adicional del 21% de los mensajes denunciados. Ello demuestra que existen herramientas más efectivas cuando hay colaboración institucional, valoró el ministerio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto