Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz se abre a dejar para septiembre el debate de la reducción de jornada: "Debe darse en las mejores condiciones posibles"

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 15:29 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, abrió la puerta este martes a que el debate en el Congreso de los Diputados sobre la reducción de la jornada laboral se aplace a después del verano y no se lleve a cabo en julio, como pretendía el Gobierno inicialmente, porque "debe darse en las mejores condiciones posibles".


"Este debate debe darse en las mejores condiciones posibles en nuestro país", manifestó Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la marcha de las negociaciones parlamentarias para intentar que la medida salga adelante en el Congreso y, en un primero momento, se pueda tramitar.


En las últimas semanas, Díaz señaló que se trataría la reducción de jornada en el último Pleno de julio, teniendo en cuenta que Vox, Junts y el PP han presentado tres enmiendas a la totalidad. Si alguna de ellas prospera, el texto, que cuenta con el rechazo de CEOE y Cepyme, será devuelto al Gobierno y se interrumpirá su tramitación.


El Ejecutivo está inmerso estas jornadas en tratar de recomponer la confianza con sus socios parlamentarios y la reducción de jornada es un tema muy sensible, del que recela especialmente Junts. Con su rechazo, que se sumaría al del PP y Vox, la norma no podría salir adelante.


En este sentido, fuentes del Ministerio de Trabajo señalaron que "este debate se debe dar como corresponde y no entre tanto fango", por lo que puede ser que vaya "más tarde" su debate en el Congreso.


En cualquier caso, Díaz eludió dar detalles sobre los contactos parlamentarios. "Seguimos trabajando para mejorar la vida de 12,5 millones de trabajadores y trabajadoras en nuestro país", despachó la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto