MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes que "no va a haber ningún privilegio" respecto a financiación autonómica y pidió al PP que plantee "un modelo serio que vaya más allá".
Así lo afirmó Alegría en la rueda de prensa tras la celebración este martes del Consejo de Ministros en La Moncloa, en la que señaló que "más allá de las palabras, hay que fijarse en los hechos", y con este Gobierno progresista "no va a haber ningún privilegio, como nunca lo ha habido de ningún territorio sobre otro".
"Con este modelo de financiación autonómica todas las comunidades autónomas, llámese Cataluña, Madrid o Aragón, han recibido 300.000 millones de euros más con el Gobierno de Pedro Sánchez en estos 7 años que en los años del Gobierno de Mariano Rajoy. Es decir, un 47% más en materia de financiación autonómica", señaló Alegría.
A partir de ahí, señaló Alegría que todas las comunidades esperan afrontar un debate, "caducado nada más y nada menos que 11 años". Así, recordó que con la mayoría con la que contó el Gobierno del PP y "no pusieron encima de la mesa este debate. Este Gobierno, sí", añadió.
Asimismo, señaló que el acuerdo firmado ayer entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre financiación singular "también recoge los principios que siempre hemos defendido desde este Gobierno, como son suficiencia financiera, solidaridad, corresponsabilidad fiscal y la bilateralidad que, por supuesto, es absolutamente compatible con la multilateralidad que siempre hemos defendido". "Además, la fórmula, lógicamente, es aplicable a todas las comunidades autónomas", añadió.
CRÍTICAS DEL PP
Alegría respondió a las críticas del PP asegurando que "cuanto más la conozco de más colores hay" en referencia a que cada presidente autonómico popular pide que la financiación se rija por un criterio distinto. "Un modelo de financiación autonómica que hable de dispersión, como decía el señor Feijóo cuando era presidente en Galicia o que pondere más el PIB como explica la señora Ayuso o que pondere más la población como explica el presidente de la de la comunidad de Andalucía", afirmó.
"Creo que que más allá de la crítica constante por parte del Partido Popular, yo creo que ha llegado la hora de que también planteen un modelo serio, una propuesta seria que vaya más allá", reiteró.
|