Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno concede 72,3 millones en ayudas a municipios valencianos afectados por la dana

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 14:54 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de subvenciones por valor de 72.314.249,30 euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana que azotó la región entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.


Según informó este martes el Ministerio del Interior, estas ayudas se enmarcan en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, que establece medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por este fenómeno meteorológico.


Las subvenciones se concederán mediante un sistema de pago anticipado excepcional, diseñado específicamente para las corporaciones locales afectadas por la dana, que permitirá recibir los fondos sin necesidad de presentar previamente la cuenta justificativa completa.


Para agilizar la gestión, las entidades beneficiarias dispondrán de un plazo de tres meses desde el abono para presentar la documentación justificativa, que deberá incluir las facturas correspondientes a las actuaciones realizadas en materia de limpieza, retirada de escombros y pequeñas reparaciones.


REPARTO DE LAS AYUDAS


La Diputación de Valencia encabeza la lista de beneficiarios, con 22,1 millones de euros; seguida por el Ayuntamiento de Paiporta, con 16,8 millones; y el consistorio de Valencia, con casi 15 millones de euros en ayudas asignadas.


El municipio de Alfafar recibirá 6,6 millones de euros, mientras que la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTR) obtendrá 3,1 millones, y Sedaví otros 3,1 millones para hacer frente a los daños ocasionados.


Las corporaciones locales deberán remitir a las Jefaturas de Protección Civil en las Subdelegaciones del Gobierno una certificación municipal que acredite la naturaleza de las actuaciones realizadas, especificando fechas, lugares e importes de los trabajos.


PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO


La Dirección General de Protección Civil y Emergencias será la encargada de verificar la documentación presentada y emitir la propuesta de resolución para la concesión de las subvenciones, que posteriormente se abonarán a través del Banco de España.


El resto de municipios beneficiarios son Massanassa (1,6 millones), Buñol (1 millón), Aldaia (888.712 euros), Chiva (903.751 euros), Algemesí (706.033 euros), Pedralba (156.149 euros), Godelleta (52.209 euros) y Real (46.665 euros).


Las ayudas están destinadas principalmente a cubrir gastos de limpieza, retirada de escombros y pequeñas reparaciones, según lo establecido en la Orden INT/592/2025, de 6 de junio, que regula estas subvenciones extraordinarias.


Los trabajos subvencionables deberán estar debidamente documentados, con identificación precisa de fechas, lugares e importes, para garantizar la correcta aplicación de los fondos públicos destinados a paliar los efectos de la dana.


El sistema de pago anticipado busca agilizar la llegada de los recursos a las zonas afectadas, permitiendo a los municipios disponer de forma inmediata del dinero necesario para ejecutar las actuaciones más urgentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto