MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, llamó este martes de nuevo al Ejecutivo a dar un "giro social" a la legislatura, pero esta vez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde, en alusión a los sucesos de Torre Pacheco (Murcia), deslizó que "la ciudadanía tiene miedo, no tiene odio".
Preguntada en dicha rueda si estima que el Gobierno ya ha emprendido el "giro social" que ella y en general Sumar vienen reclamando para salir del escenario político centrado en los casos de corrupción del PSOE, Díaz comenzó interpretando que "el miércoles pasado afrontamos uno de los debates más importantes de los últimos tiempos" y reclamó "política limpia y política útil".
Citando como ejemplo los permisos de cuidados retribuidos en cuatro semanas y el Estatuto del becario, dos iniciativas de ministerios de Sumar, como Trabajo y Derechos Sociales, Díaz emplazo que "el momento de demostrarlo es ahora".
Acto seguido, reflexionó: "Sin giro social, no sostenemos lo que espera la ciudadanía de nuestro país y no cumplimos el mandato del 23J. Sin giro social no le damos certidumbre y seguridad a la ciudadanía, que tiene miedo. No tiene odio la ciudadanía. Ningún dato dice que el odio esté en nuestro país. Al revés, con los datos, la ciudadanía lo que quiere es paz y convivencia, pero quiere certezas y seguridad".
La vicepresidenta lamentó que hay trabajadores que no tienen satisfechas sus condiciones de vida elementales, con el peligro consiguiente de desafección, y por eso instó a "poner la brújula no para el norte, sino para el lugar que hace posible que revalidemos el mandato del 23 de julio; que demos certezas, esperanza y seguridad a la ciudadanía en nuestro país".
|