Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MSF vincula a las Fuerzas Nacionales de Defensa de Etiopía en el asesinato de sus tres cooperantes en 2021

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:38 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Los tres cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF) asesinados en Etiopía en 2021 fueron víctimas de "un ataque selectivo e intencionado", en el que posiblemente estuvieron implicadas las Fuerzas Nacionales de Defensa de Etiopía (FNDE).


Así lo pone de manifiesto el informe de MSF publicado este martes que recoge las conclusiones de la investigación abierta tras la muerte de María Hernández Matas, Tedros Gebremariam Gebremichael y Yohannes Halefom Reda en Tigray Central, en junio de 2021. Después del incidente, MSF puso en marcha una revisión interna, la práctica habitual en la organización tras un evento de seguridad crítico.


Confirmó que el ataque contra el equipo de MSF fue intencionado y selectivo. Las víctimas --que llevaban chalecos blancos con el logo de MSF y viajaban en un vehículo identificado con el logotipo y la bandera de la organización-- recibieron múltiples disparos a corta distancia mientras se encontraban frente a su atacante. Sus cuerpos fueron encontrados a 400 metros del vehículo, que estaba acribillado de balazos y había sido quemado.


"No se trata de un fuego cruzado, ni de un trágico error. Nuestros compañeros murieron en lo que solamente puede describirse como un ataque deliberado", afirmó la presidenta de MSF España, Paula Gil.


La investigación de MSF también establece claramente que un gran convoy de las FNDE en retirada se desplazaba hacia el sur por el mismo tramo de carretera en el que fueron asesinados los cooperantes de MSF, el mismo día del ataque.


Esto fue corroborado por múltiples fuentes de dominio público, como informes de los medios de comunicación e imágenes de satélite de fuente abierta, así como por varios testigos civiles. "Más allá de la presencia confirmada de las FNDE en la zona, lo que queda por aclarar es el alcance y la naturaleza de su implicación en el ataque", puntualizó MSF.


La investigación recoge informaciones de testigos --incluidos civiles que viajaban con el convoy de las FNDE-- que implican directamente a soldados de las FNDE en el ataque. De hecho, Un testigo declaró haber escuchado un intercambio por radio en el que un comandante de las FNDE daba órdenes de "disparar" a un coche blanco que se acercaba y "eliminarlos".


Desde 2021, MSF ha mantenido más de 20 reuniones de alto nivel con funcionarios del Gobierno etíope y ha presentado numerosas solicitudes formales para que se lleve a cabo una investigación creíble y transparente y se compartan los resultados. "Cuatro años después ni MSF ni las famlias de estos trabajadores han recibido respuesta".


"En ausencia de cualquier relato oficial, tenemos la obligación moral hacia nuestro personal y las familias de nuestros compañeros fallecidos de hacer públicos nuestros propios hallazgos", concluyó Gil. A su juicio, se trata de "un paso necesario para arrojar luz sobre unos brutales asesinatos que no deben ser ignorados ni olvidados".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto