Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma del Tercer Sector condena los actos violentos en Torre Pacheco y pide medidas "urgentes"

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 16:26 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Plataforma del Tercer Sector condenó este lunes los actos violentos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) y manifestó su "preocupación" por el "incremento" de discursos de odio y actitudes xenófobas que, a su juicio, "están generando un clima de tensión social incompatible con los valores democráticos".


Así lo advirtió en comunicado en el que se sumó al posicionamiento de la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia (PTS-RM) y de las entidades que la integran y mostró su "preocupación" ante los "ataques racistas que se están produciendo" en el municipio.


La plataforma reivindicó la "necesidad urgente" de "recuperar y cuidar la convivencia", así como de "reforzar los lazos comunitarios" y garantizar una "respuesta firme" que "proteja" los principios de "respeto, inclusión y dignidad" sobre los que, a su entender, "debe construirse cualquier sociedad democrática".


En este contexto, su presidente, Luciano Poyato, señaló que "la instrumentalización política de la inmigración y la propagación de mensajes que criminalizan a personas por su origen están alimentando una espiral de odio que pone en riesgo la convivencia y la cohesión social".


En esta línea, la plataforma hizo un "llamamiento" a las instituciones públicas, a los medios de comunicación y a la ciudadanía para que se "refuercen los discursos de respeto, inclusión y solidaridad" y se actúe "con firmeza" frente a "cualquier forma de violencia o discriminación".


RESPETO A LA DIVERSIDAD


"La Plataforma del Tercer Sector condena cualquier forma de violencia e insiste en que la cohesión social solo es posible si se garantiza el respeto a la diversidad y se desarrollan políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades" abundó.


En este punto, Poyato aseveró que "no podemos permitir que el miedo y el odio sustituyan al diálogo y la convivencia".


"La paz social y el respeto a los derechos humanos son principios irrenunciables en cualquier sociedad democrática y es responsabilidad colectiva defenderlos, con firmeza, frente a quienes intentan debilitarlos", afirmó el presidente de la plataforma, que recordó que los derechos humanos "no son negociables", dado que "cualquier retroceso en su garantía supone una amenaza para el conjunto de la sociedad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto