MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El PP expresó este lunes su rechazo frontal al "discurso de odio" contra los inmigrantes, independientemente de quién lo propague, y reclamó al Gobierno el refuerzo de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Torre-Pacheco (Murcia).
En una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección de este partido, su portavoz nacional, Borja Sémper, al ser preguntado por el papel de Vox en lo ocurrido en esta localidad murciana, señaló que su fuerza política está "absolutamente enfrente" de cualquier manifestación de odio, sin importar el partido político o las siglas que la promuevan.
Sémper valoraba así que Torre-Pacheco haya vivido tres noches de disturbios tras la agresión sufrida por un anciano el pasado miércoles, presuntamente por un joven de origen marroquí. Tras esta agresión, se han desarrollado diversos enfrentamientos en esta localidad y el Ministerio del Interior ha enviado al municipio a 75 agentes antidisturbios y se han producido ocho detenciones. Al mismo tiempo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, declaró hoy que este tipo de altercados son consecuencia de "discursos como los de Vox", al tiempo que subrayó que "no existe relación entre delincuencia e inmigración".
A este respecto, el portavoz de los populares expresó el rechazo de su partido al "discurso de odio" contra los inmigrantes. Al mismo tiempo, destacó la necesidad de reforzar la presencia de la Guardia Civil en Torre-Pacheco, ya que es una demanda que el Ayuntamiento de esta localidad murciana viene realizando "desde hace mucho tiempo".
Defendió que los ciudadanos "necesitan volver a sentirse seguros" y señaló que la única manera de garantizar la seguridad es mediante "políticas migratorias razonables" que integren a quienes vienen a España "a labrarse un futuro mejor".
LLAMAMIENTO A LA SERENIDAD
El dirigente popular expuso que la posición de su partido ante los sucesos de Torre-Pacheco es clara: "Ley y orden", al tiempo que advirtió que no tolerarán a "aquellos que quieren apagar un incendio con más gasolina".
Recordó que tanto el alcalde de Torre-Pacheco como el presidente murciano, López Miras, han pedido "serenidad" y han solicitado al Ministerio del Interior el refuerzo de los dispositivos de seguridad en las calles de esta localidad.
Expresó su solidaridad con las personas agredidas, incluido "el anciano agredido por una turba", y reiteró que no permitirán que estos hechos "sean aprovechados por nadie para incendiar más las calles".
"PAÍS DE ACOGIDA"
Sémper subrayó que España es "un país de acogida" y de integración, recordando que así lo manifestó también el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el Congreso Nacional del partido.
"El que viene a nuestro país a labrarse un futuro será bien recibido, pero el que viene a delinquir no tiene hueco", afirmó, al tiempo que destacó la necesidad de políticas migratorias "claras y contundentes". Defendió la importancia de escuchar tanto al alcalde como a los ciudadanos de Torre-Pacheco, calificando los sucesos ocurridos como "algo dramático" que tendrá al PP "enfrente".
|