Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid ofrece casi 1.700 plazas para la atención integral de menores en situación de exclusión social

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 14:30 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ofrece 1.659 plazas en centros para la atención de menores en situación de exclusión social a través del Programa I+I (intervención integral), que permite su desarrollo personal, educativo y laboral.


La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, visitó este lunes uno de estos recursos, en el municipio Algete, dirigidos a niños y adolescentes de entre 6 y 17 años.


Este servicio, pionero en España, cuenta con 51 centros distribuidos en 12 localidades: 34 en Madrid capital, tres en Getafe y Fuenlabrada, dos en Alcalá de Henares y Parla, y uno en Aranjuez, Rivas Vaciamadrid, Leganés, Alcobendas, Móstoles, Algete y Majadahonda. Cada uno de ellos está compuesto por un equipo multidisciplinar con psicólogo, educador y trabajador social.


Desde su estreno el año 2000, este programa ha atendido a 10.000 niños que han recibido apoyo en todos los campos de su vida diaria, desde el refuerzo escolar para promover su adaptación e integración en el sistema educativo, hasta el desarrollo de habilidades sociales o de rutinas para el cuidado de su salud, alimentación o sexualidad.


Asimismo, les orientan para un uso adecuado del tiempo libre, actividades de ocio que refuercen su aprendizaje y que asimilen pautas de conducta. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, dedica este año siete millones de euros a distintas acciones para la atención y prevención de este tipo de situaciones con el objetivo de intentar aumentar las oportunidades de los niños y fortalecer su entorno familiar, evitando así que sea necesario adoptar medidas de protección.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto