Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso alerta del riesgo que supone la futura Ley del Medicamento para el abastecimiento de fármacos y el tejido industrial

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 12:11 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este lunes del "riesgo" que supone la entrada en vigor de la futura Ley del Medicamento para el abastecimiento de fármacos y el tejido industrial.


Así lo afirmó durante su visita a los laboratorios de la farmacéutica Normon, ubicados en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde constató que el anteproyecto de la Ley del Medicamento "está generando gran inquietud en el sector". Dijo que "su falta de rigor técnico y jurídico está generando confrontación y puede comprometer el modelo de medicamentos genéricos en España".


La presidenta señaló que este anteproyecto "supone un nuevo sistema de precios que pone en riesgo el abastecimiento de fármacos y nuestro tejido industrial farmacéutico, en favor de terceros países" y recordó que así lo han denunciado numerosas organizaciones, entre ellas, Farmaindustria o el Consejo General de Farmacéuticos.


Mientras, Ayuso destacó que en la Comunidad de Madrid "proponemos acelerar los trámites para que los medicamentos exclusivos, imprescindibles para tratar determinadas enfermedades, puedan suministrarse en España con menos trabas administrativas y una espera media de 600 días". Es decir, "anteponiendo la vida y la salud a la burocracia, por lo menos, la que es innecesaria", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto