MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) aseguró sentir "gran preocupación" tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a los productos de la Unión Europea un arancel del 30% y pidió a la Unión Europea y a España que negocien para evitar que estos aranceles entren en vigor el próximo 1 de agosto.
"Lamentamos el impacto que la medida puede tener para la industria de alimentación y bebidas y pedimos a las autoridades españolas y europeas que continúen negociando", afirmó el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo que solicitó "firmeza y proporcionalidad" en el caso de que finalmente sufra unos aranceles "injustos", como ya fue la imposición de aranceles a 113 productos españoles como consecuencia del conflicto Airbus-Boeing.
También recordó que Estados Unidos es el primer mercado extracomunitario del sector y el cuarto en términos globales, con más de 3.300 millones de euros exportados en 2024 y 770.000 toneladas enviadas.
Por último, FIAB cree que hay que seguir apostando por diversificar los mercados de destino, pero considerando que Estados Unidos es un mercado difícilmente sustituible. "Su peso estratégico, su alto poder adquisitivo y la fuerte implantación de los productos españoles en aquel país hacen que debamos mantener nuestra presencia, incluso en escenarios adversos", sentenció FIAB.
|