Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interior despliega decenas de agentes en Torre-Pacheco e investiga la agresión al anciano y los incidentes

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 13:44 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Ministerio del Interior ha reforzado el dispositivo de seguridad en Torre-Pacheco (Murcia) con el despliegue de 75 agentes adicionales de la Guardia Civil, mientras continúa la investigación sobre los disturbios registrados en los últimos días y la agresión a un anciano de 68 años en esta localidad.


Fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska informaron este domingo a Servimedia de que las Fuerzas de Seguridad del Estado están actuando en coordinación con la Policía Local de Torre-Pacheco para evitar nuevos altercados y realizan una monitorización permanente de las redes sociales.


La agresión al anciano, cuya autoría se está investigando, ha desencadenado una oleada de tensión en el municipio murciano. La víctima relató que fue atacado por tres jóvenes, aunque no pudo precisar su nacionalidad.


Sin embargo, en redes sociales y algunos medios se ha difundido la idea de que los agresores serían de origen marroquí, lo que ha desatado una ola de rumores y mensajes xenófobos, aunque todavía no se ha descubierto la identidad de los atacantes.


DISPOSITIVO REFORZADO


Sobre el despliegue de seguridad, desde Interior se indicó que incluye efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de la Guardia Civil en Murcia, del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y patrullas de seguridad ciudadana tanto de Torre-Pacheco como de otros municipios de la región.


Al mismo tiempo, el departamento de Marlaska resaltó que la presencia del Instituto Armado en la Región de Murcia ha alcanzado máximos históricos, con más de 2.080 agentes desplegados en la comunidad autónoma, lo que supone un incremento superior al 5 % desde 2018.


Las autoridades han hecho un llamamiento a la calma y han pedido a la población que se informe a través de fuentes oficiales, evitando la propagación de bulos y falsedades en redes sociales que contribuyen a la desinformación.


TENSIÓN SOCIAL


La difusión en redes sociales y algunos medios de información no contrastada sobre la nacionalidad de los presuntos agresores ha generado una ola de rumores y mensajes xenófobos que han tensionado la convivencia en el municipio.


Las Fuerzas de Seguridad han desmentido la autenticidad de documentos y listas que circulan por internet, mientras intentan contener los ataques dirigidos contra la comunidad marroquí, que representa aproximadamente el 30 % de la población local.


El cuerpo policial mantiene una vigilancia especial para prevenir incidentes y perseguir cualquier delito de odio, al tiempo que intensifica la investigación para esclarecer todos los hechos relacionados con la agresión inicial.


La Benemérita ha reforzado su presencia en puntos estratégicos del municipio para garantizar la seguridad de todos los vecinos y evitar nuevos episodios de violencia o enfrentamientos entre distintos colectivos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto