Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un partido personado en causas por corrupción pide la elección directa del presidente del Gobierno

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 13:08 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Iustitia Europa, formación política que ejerce como acusación popular en destacados casos de corrupción, ha propuesto una reforma constitucional que incluya la elección directa del presidente del Gobierno por los ciudadanos, así como la eliminación de la financiación pública de partidos políticos y subvenciones a sindicatos.


Esta fuerza política defendió esta propuesta en dos actos públicos que celebró este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.


Este partido está personado como acusación popular en diversos casos de presunta corrupción o irregularidades, como los que afectan a José Luis Ábalos y Santos Cerdán; la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez; el sumario sobre el fraude de hidrocarburos y el espionaje del 'caso Pegasus'.


En esas ciudades canarias, el presidente de la formación, Luis María Pardo, presentó el 'contrato electoral' de su fuerza política. Defendió la necesidad de "despolitizar las instituciones, hoy secuestradas por los aparatos de los partidos" y garantizar una Justicia "libre de presiones políticas", como parte fundamental de su programa de reformas.


La propuesta incluye un nuevo modelo legislativo con diputados de circunscripción, "para que todos los votos valgan lo mismo". "Un voto de un canario tiene que valer lo mismo que el de un catalán o vasco para elegir al presidente de todos los españoles" ha afirmado Pardo en Las Palmas.


NO "MÁS PARCHES"


Además, Iustitia Europa propone la reforma de la Constitución de 1978 con la eliminación de la financiación pública de partidos políticos, subvenciones a sindicatos y otras organizaciones, para la reducción drástica del gasto político. Otra de las propuestas destacadas es la elección directa del presidente del Gobierno por los ciudadanos, "para restaurar la soberanía popular".


El 'contrato electoral' también contempla una transformación profunda de la Iniciativa Legislativa Popular, que permitiría la convocatoria de referéndums vinculantes por parte de los ciudadanos, siguiendo modelos como los de Suiza o Italia.


"España no necesita más parches, sino una reforma del régimen del 78 y de la Constitución que devuelva el Estado a los ciudadanos", proclamó Pardo en Santa Cruz de Tenerife. El plan incluye medidas contra la inmigración ilegal, como la reforma integral de la Ley de Extranjería, el cierre de la frontera con Marruecos y la expulsión inmediata de personas en situación irregular.


"FIN A LA CORRUPCIÓN POLÍTICA"


Durante ambos encuentros, los asistentes mostraron su apoyo a las propuestas para "poner fin a la corrupción política institucionalizada" y proceder a lo que denominan "despartidizar el Estado".


Pardo advirtió que "el régimen del 78 ha caducado" y ha llevado a España a lo que calificó como "una dictadura constitucional donde la sociedad civil debe construir una alternativa real".


"Los partidos del régimen son incapaces de reformarse. Solo la sociedad organizada puede liderar el cambio que necesita España donde los ciudadanos tenemos una oportunidad histórica de cambiar las reglas del juego", concluyó Pardo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto