Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer recorren el Camino de Santiago para recaudar fondos

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 12:38 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los maridos de Raquel, Estela y Arantxa, fallecidas por diferentes tipos de cáncer, recorrieron el Camino de Santiago para recaudar fondos a través de la web de CRIS Contra el Cáncer que se destinarán al proyecto de investigación 'CAR4SAR: Ensayo con células CAR-T contra los Sarcomas Infantiles' que se desarrolla en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas del Hospital La Paz de Madrid.


Los tres peregrinos, Jorge Pascual, Javier Silva y Joseba Bastida, llegaron este domingo a la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela junto a CRIS Contra el Cáncer para homenajear a sus mujeres fallecidas de cáncer y amigas entre sí.


Los tres estuvieron acompañados por CRIS y el consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Antonio Gómez Caamaño. Todos ellos fueron recibidos por un grupo de personas que se concentraron para reclamar fondos para la investigación y dejar claro que es la única opción para curar el cáncer.


Este acto se celebró coincidiendo con el Día Internacional del Sarcoma que se conmemora hoy con el objetivo de informar y concienciar sobre este tipo de tumor poco común que afecta a los huesos y tejidos blandos del organismo y que solo la investigación puede llegar a curar.


El sarcoma es un grupo de tumores malignos que pueden originarse en diversos tejidos del cuerpo, como músculos, huesos, grasa, cartílago, vasos sanguíneos y tejido linfático.


LA CLAVE ES LA INVESTIGACIÓN


Por ello, la investigadora de CRIS Contra el Cáncer en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, la doctora Ceres Fernández, subrayó que "frente al cáncer y, en especial ante tumores muy agresivos y poco comunes como el sarcoma, la investigación es la clave y los médicos investigadores necesitamos de recursos para lograr tratamientos efectivos".


Los tres maridos comenzaron el camino el pasado 10 de julio en Baiona, donde fueron despedidos por el alcalde de la localidad, Jesús Vázquez Almuíña. Además, el reto contó con importantes padrinos gallegos: el director y actor Rubén Ríos, la presentadora Silvia Jato y el jugador del Celta de Vigo Fran Beltrán.


Raquel Fernández, gallega, esposa de Jorge, falleció hace un año con 41 años, dejando dos hijos de 5 y 3 años. Su íntima amiga Estela Rodríguez, también gallega, lo hizo un año antes de cáncer de mama con 39 años. Arantza Fernández, de 49 años, paciente de leiomiosarcoma, a la que Raquel conoció estando en tratamiento, fallecía tres semanas después de Raquel. La amistad y la enfermedad unieron a estas mujeres de la misma manera que ahora une a sus maridos.


En honor a sus mujeres, los tres hombres crearon una campaña de recaudación a través de la web de CRIS Contra el Cáncer, que bautizaron como 'El reto de Raquel'. Todos los fondos recaudados se destinarán al proyecto de investigación 'CAR4SAR: Ensayo con células CAR-T contra los Sarcomas Infantiles' que se está llevando a cabo en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto