MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Marc Murtra y Ángel Escribano cumplirán la próxima semana sus primeros seis meses como presidentes de Telefónica e Indra, respectivamente, con las acciones de las dos compañías en un desempeño alcista desde su llegada al cargo.
Murtra fue nombrado presidente de la teleco el 18 de enero. El título de Telefónica estaba ese día a 3,97 euros, y este pasado viernes, con una capitalización superior a los 25.000 millones de euros, el valor rondaba los 4,50 euros, lo que supone una mejoría del 13,4%, por encima del 10,3% que ha escalado la media del sector telco europeo.
Aparte del crecimiento en el parqué, el mandato de Murtra en este primer semestre ha estado marcado por las cinco ventas de filiales realizadas por el grupo en Latinoamérica. Dos de ellas, Argentina y Perú, ya están cerradas, y las otras tres, Colombia, Uruguay y Ecuador, están pendientes de las aprobaciones regulatorias para su cierre.
Los inversores aguardan ahora que Murtra presente en el segundo semestre del año el anunciado nuevo plan estratégico para la compañía. El presidente quiere que Telefónica tenga un papel activo en los movimientos de consolidación que defiende para el sector a nivel nacional y europeo, y que crezca en negocios como la ciberseguridad y la defensa.
En cuanto a Ángel Escribano, sustituyó a Murtra como presidente de Indra el 20 de enero. La acción de la multinacional estaba entonces en 18,6 euros, y en este periodo se ha más que duplicado, marcando el viernes pasado los 38 euros. Junto a la alemana Rheinmehtall, la multinacional española es líder en crecimiento bursátil en el sector europeo de defensa.
En estos seis meses, Indra ha redoblado sus movimientos para crecer en este negocio, al calor de las fuertes inversiones en seguridad anunciadas por el Gobierno español y la Comisión Europea ante los interrogantes geopolíticos internacionales. Indra ha desplegado en estos meses contactos para integrar, entre otras compañías, Santa Bárbara Sistemas, Iveco Defence Vehicles y la propia Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), el segundo accionista de Indra con el 14,3%de las acciones, solo superado por el Estado a través de la SEPI (28%).
|