Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Impulsa Igualdad presenta InclusIA, el primer asistente de IA para que los investigadores desarrollen tecnologías inclusivas

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 10:48 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La confederación estatal Impulsa Igualdad ha presentado el primer asistente de inteligencia artificial diseñado específicamente para orientar a la comunidad investigadora en la creación de tecnologías inclusivas y socialmente responsables, durante las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (Jenui) en la Universidad de Valladolid.


El Grupo de Investigación Reconocido Educación y TIC de esta universidad ha participado en el desarrollo y testeo de la herramienta.


InclusIA es un asistente para una IA más justa, accesible y humana. Su objetivo es orientar a investigadores que trabajan en la intersección entre inteligencia artificial (IA) y discapacidad, ayudándoles a enfocar mejor sus estudios, detectar vacíos en el conocimiento, seleccionar enfoques inclusivos y fundamentar sus decisiones metodológicas, técnicas y éticas en evidencia científica sólida.


Está entrenado con más de 100 artículos científicos publicados en acceso abierto en bases de datos científicas internacionales que versan sobre IA y discapacidad. Gracias a este corpus, ayuda a los investigadores a identificar sesgos, formular preguntas relevantes, diseñar estudios accesibles y tomar decisiones informadas. Su propósito final es claro: transformar el enfoque de la investigación y demostrar que una IA verdaderamente innovadora empieza por incluir a quienes siempre fueron ignorados.


"Con InclusIA queremos que la investigación tecnológica deje de dar la espalda a la realidad de las personas con discapacidad. Es una herramienta práctica, científica y ética para quienes creen que la innovación debe servir al conjunto de la sociedad", señaló María Hernández Izquierdo, directora de Comunicación de Impulsa Igualdad y responsable del proyecto.


El proyecto está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y tiene como objetivo convertirse en un recurso abierto y escalable para investigadores y docentes de toda España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto