Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El campo europeo vuelve este miércoles a las calles de Bruselas contra posibles recortes a la PAC

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 09:49 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Las principales organizaciones agrarias europeas han convocado para el próximo miércoles, 16 de julio, una manifestación en Bruselas en defensa de un "presupuesto justo" para la PAC (Política Agrícola Común).


La protesta, promovida por las asociaciones COPA y Cogeca, coincidirá con el día en que la Comisión Europea tiene previsto presentar una batería de propuestas para el futuro marco presupuestario de la UE.


Las organizaciones agrícolas temen que las partidas para el campo queden diluidas dentro de un presupuesto genérico para política de cohesión, con la consiguiente merma para la PAC que ello podría suponer.


Esta manifestación será la continuación de las que convocaron en la capital comunitaria en la primavera del año pasado en defensa de la PAC, en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo, y de otra el pasado mayo por el mismo motivo y contra los acuerdos con Mercosur.


SEGURIDAD ALIMENTARIA


En un comunicado sobre la protesta de este miércoles, COPA y Cogeca señalan que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha dado compromisos de apoyo al campo, pero estos contrastan con mensajes poco claros desde instancias de la Comisión de sobre un compromiso de financiación suficiente para la PAC a largo plazo.


Desde el Gobierno español, en sintonía con las reivindicaciones del campo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido también que el nuevo marco financiero de la Unión Europea destine una dotación económica específica y suficiente para la Política Agraria Común (PAC), como clave para garantizar la seguridad alimentaria de Europa.


Es una posición que comparten la mayoría de Estados miembros de la UE. El pasado junio, Planas y otros 19 ministros de Agricultura remitieron un escrito a la Comisión Europea en el que reivindican una PAC con un presupuesto suficiente y con personalidad jurídica e institucional propia, separada del resto de políticas comunitarias, para que pueda dar respuesta a los nuevos desafíos relacionados con la seguridad alimentaria, el cambio climático y la sostenibilidad de la actividad agraria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto