Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 10:52 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Servicio Andaluz de Teleasistencia de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha gestionado desde junio un total de 128.962 comunicaciones para "reforzar" el seguimiento de sus usuarios durante las alertas por calor.


Así lo anunció este sábado la administración andaluza en un comunicado en el que explicó que, desde que se inició esta campaña de prevención en el mes de junio, el personal ofrece recomendaciones en colaboración con el Plan para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud 2025 del Gobierno regional.


En concreto, los profesionales han contactado con un total de 13.044 usuarios del Servicio de Teleasistencia a través de llamadas telefónicas y se han enviado 115.918 mensajes de texto a móviles para trasladar las distintas recomendaciones con el objetivo de "reforzar la labor de prevención".


Durante todo el verano se ofrecerán consejos a los usuarios del Servicio de Teleasistencia relacionados con las altas temperaturas como, por ejemplo, "evitar salir en las horas más fuertes de sol y mantener una correcta hidratación", según puntualizó la Junta.


El Servicio Andaluz de Teleasistencia, gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda), ofrece una atención continuada las 24 horas del día a personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia y con discapacidad.


PERFIL DEL USUARIO


En cuanto al perfil de las personas atendidas, se trata principalmente de personas con más de 80 años, con una media de 82 años, que es considerado como un colectivo "más sensible al exceso de calor en el ambiente".


Según el ejecutivo andaluz, otro "rasgo" a "destacar" del perfil que atiende este servicio público de teleasistencia es el "alto porcentaje" de personas que viven solas, algunas de ellas incluso sin contactos a los que acudir en caso de emergencia.


"La soledad unida a la avanzada edad, lo convierten en un colectivo aún más vulnerable ante las altas temperaturas", advirtió la Junta, al tiempo que subrayó que, durante los días con alerta naranja o roja por ola de calor y para "disminuir los riesgos" en los grupos de población que presentan "mayores complicaciones" tras padecer golpes de calor, se realiza un "seguimiento especial" a las personas de mayor edad que viven solas y residen en aquellas comarcas o municipios en los que se han producido temperaturas elevadas.


24 HORAS 365 DÍAS


El Servicio Andaluz de Teleasistencia permite a sus usuarios mantener el contacto verbal durante 24 horas todos los días del año "con solo apretar un botón" y está "orientado" a personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad que requieran algún tipo de ayuda, proporcionándoles "compañía, seguridad y atención rápida" en caso de emergencia, así como "apoyo" a las familias, favoreciendo la conciliación de la vida familiar y laboral.


En la actualidad, atiende una media de unas 17.091 llamadas diarias, de las cuales un 60% son llamadas "salientes", es decir, realizadas por los profesionales del servicio para realizar un seguimiento de los usuarios, o bien para movilizar recursos en caso de emergencias, avisar a familiares o contactos en caso de necesidad, proporcionar información de interés, recordar una cita médica o actualizar sus datos de forma que se "garantice" una prestación "de calidad, eficaz y eficiente".


Por su parte, el 40% son llamadas que las personas beneficiarias realizan pulsando el botón de su dispositivo de teleasistencia, una parte "importante" de las cuales se producen por motivo de contacto o conversación, de ahí, según la Junta de Andalucía, "el importante papel que juega esta prestación para paliar situaciones de soledad y aislamiento social".


Por último, los usuarios también contactan con el servicio por motivo de emergencia u otras demandas de servicios de salud y para solicitar algún tipo de información sobre prestaciones sociales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto