MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Vox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a salir del acuerdo de pandemias suscritos por los estados miembro de la OMS y denuncia las "consecuencias catastróficas que tuvieron las recomendaciones del organismo sobre la salud y libertad de los españoles", para su discusión en la Comisión de Sanidad.
En la iniciativa, Vox denuncia el acuerdo de pandemias suscrito por los estados miembro de la OMS al que España "no se opuso" pese a que "ya ha quedado demostrado que el resultado de las medidas aplicadas en España durante la pandemia de la covid-19 por recomendación del organismo supranacional fue catastrófico".
"España registró una de las mayores tasas de mortalidad por habitante de Europa, sufrió un colapso sanitario sin precedentes y arrastró a millones de familias a la ruina económica", expone la formación de Santiago Abascal en el documento.
Además, explica que este acuerdo promueve "políticas que cercenan y amenazan la soberanía de nuestra nación a través de la pérdida de control en la toma de decisiones sanitarias y la sujeción a organismos internacionales ajenos a los intereses de nuestra patria". Así, señala también que países como Polonia, Italia o Estados Unidos se abstuvieron o se retiraron en la votación.
Asimismo, Vox apunta a que cualquier medida suscrita "caerá en saco roto" porque "el Sistema Nacional de Salud sigue estando infrafinanciado y las necesidades sanitarias de los españoles, desde la reducción de las listas de espera a la igualdad de acceso de todos los españoles, deben priorizarse".
Por ello, concluye que el acuerdo sobre pandemias de la OMS "es contrario a la soberanía e intereses de España, así como al principio de prioridad nacional". "Consideramos que un tratado internacional de estas características debe ser objeto de votación y discusión en la Cámara de la Soberanía nacional", versa el escrito.
En concreto, los de Santiago Abascal instan al Gobierno a no suscribir el acuerdo de pandemias de la OMS y a que subsidiariamente, dicho acuerdo sea objeto de discusión y votación en las Cortes Generales, con arreglo al artículo 94.1 de la Constitución Española.
|