MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Junts registró este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito con la que pide explicaciones al Gobierno sobre informaciones que apuntan a una presunta utilización de fondos irregulares procedentes del fraude de los hidrocarburos para financiar confidentes y operaciones encubiertas, irregulares o clandestinas de la Guardia Civil.
En la iniciativa, este partido hace alusión a informaciones publicadas por 'El Mundo' y 'El Món' según las cuales "se habría utilizado al empresario Víctor de Aldama como intermediario para facilitar recursos y contactos a la Unidad Central Especial 2 (UCE2) del Servicio de Información de la Guardia Civil".
Las informaciones, continúa Junts, "apuntan que Aldama, investigado como figura clave en el conocido como fraude de los hidrocarburos" habría "actuado como "conseguidor" de información y favores, incluyendo acceso a datos sensibles de grandes empresas como Globalia, Huawei, Correos o empresas VTC, así como colaboración con servicios de inteligencia extranjeros".
Junts expone que los informes de la Guardia Civil señalan que Aldama "habría facilitado recursos y servicios que van desde información privilegiada hasta beneficios personales y profesionales para miembros del cuerpo, como acceso a eventos deportivos y sanitarios".
Para los de Carles Puigdemont, es "especialmente preocupante" la posibilidad de que "parte de estas operaciones se hubieran financiado con dinero proveniente del fraude fiscal y blanqueo de capitales y que hubiesen tenido como objetivo la persecución de actividades o líderes del movimiento independentista catalán".
Ante esta situación, Junts pregunta al Gobierno central si confirma la existencia y la veracidad de las citadas informaciones y si se han utilizados fondos irregulares, incluidos los procedentes del fraude de los hidrocarburos, para financiar operaciones encubiertas por parte de los cuerpos policiales del Estado. Asimismo, este partido quiere conocer si se han destinado recursos provenientes de este fondo a operaciones contra el movimiento independentista catalán.
|