Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido en Alicante un fugitivo buscado por estafar 1,2 millones de euros

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 10:18 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Pinar de la Horadada (Alicante) a un fugitivo buscado por las autoridades húngaras e incluido en la lista de los más buscados de Europol por 15 delitos de fraude y falsedad documental, por los que se enfrenta a una pena de más de 22 años de prisión.


Según informó este viernes la Policía, el arrestado estableció en 2019 una empresa de logística dedicada al transporte y envío de materiales y objetos de alto valor con el objetivo de apropiarse indebidamente de ellos y venderlos posteriormente para obtener beneficio económico.


El perjuicio económico causado asciende a 1,2 millones de euros, con afectación a los intereses financieros europeos, lo que llevó a las autoridades húngaras a emitir el pasado 30 de mayo una Orden Europea de Detención y Entrega contra el fugitivo.


Los investigadores iniciaron las pesquisas tras conocer que el reclamado había sido incluido en la lista de los más buscados (Most Wanted) de Europol. Aunque los primeros indicios apuntaban a que podría haber huido de España, finalmente se confirmó que se encontraba entre las provincias de Murcia y Alicante.


TRES MESES DE INVESTIGACIÓN


Los agentes establecieron diversos dispositivos de vigilancia y seguimiento en posibles domicilios y zonas frecuentadas por el fugitivo, quien utilizaba un vehículo de alta gama vinculado a la empresa fraudulenta.


Durante el operativo se detectó que el sospechoso realizaba desplazamientos por las áreas controladas, llegando en ocasiones hasta el aeropuerto de Alicante, lo que permitió estrechar el cerco sobre sus movimientos.


La investigación se prolongó durante más de tres meses, hasta que finalmente los agentes lograron localizar y detener al fugitivo en el municipio alicantino de Pinar de la Horadada, en el límite con la provincia de Murcia.


TRANSPORTE DE OBJETOS DE VALOR


El detenido había puesto en marcha en 2019 una empresa de logística especializada en el transporte de objetos de alto valor, que utilizaba como tapadera para sus actividades delictivas.


Una vez que recibía los materiales para su envío, se apropiaba indebidamente de ellos y procedía a venderlos, obteniendo así importantes beneficios económicos de manera fraudulenta.


Esta actividad delictiva le permitió acumular ganancias millonarias hasta que las autoridades húngaras destaparon el entramado y emitieron la orden de detención internacional que ha permitido su arresto.


COLABORACIÓN CLAVE


La inclusión del fugitivo en la lista de los más buscados de Europol fue clave para activar los mecanismos de cooperación policial internacional que han culminado con su detención.


La colaboración entre las autoridades húngaras y españolas ha permitido localizar al reclamado y ponerlo a disposición judicial para su posterior extradición y enjuiciamiento por los delitos cometidos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto