Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT diseña un cuestionario para exigir a las empresas transparencia en los algoritmos que emplean

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 17:34 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


UGT ha diseñado un modelo para formular requerimientos legales a las empresas para que los algoritmos que utilizan, especialmente con el auge de la inteligencia artificial (IA), sean transparentes y se pueda conocer su funcionamiento, sin que perjudiquen o beneficien de forma opaca a unos empleados sobre otros.


El uso de la inteligencia artificial y los algoritmos en los centros de trabajo no deja de crecer. Un reciente informe de KPMG afirma que, en el próximo ejercicio, se duplicará el número de empresas que implantará agentes de IA para automatizar tareas administrativas o para tomar decisiones laborales, que pueden ir desde a quién contratar hasta a quién despedir, pasando por determinar promociones, turnos, ascensos y cualquier otro aspecto relacionado con el trabajo.


Consciente de ello, UGT destacó la necesidad de avanzar en transparencia, un trabajo que inició en 2022, cuando publicó la primera guía sobre algoritmos laborales. Y ahora da un paso más con el diseño de este formulario para ahondar en el modo en que usan las empresas los algoritmos.


En cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores, la Ley de protección de Datos y el Reglamento europeo de IA, el requerimiento legal creado por UGT contiene 11 preguntas que busca averiguar la existencia de IA en los centros de trabajo, su finalidad, su funcionamiento y si está siendo controlada por personas o funcionan de forma independiente y autónoma.


Además, indaga sobre el incremento de productividad asociado, buscando un reparto equitativo de la plusvalía digital que se genera gracias al entrenamiento y despliegue de la IA en el trabajo. "Cualquier tecnología, para elevarse a la categoría de innovación, debe perseguir el bienestar de todos, y, por tanto, la mejora de las condiciones laborales y la erradicación de la precariedad", argumentó UGT.


Este modelo tipo se suma a las tres anteriores publicaciones elaboradas por el sindicato, sobre cómo negociar la IA en los convenios, sobre cómo afecta el Reglamento europeo de IA en el mundo del trabajo y sobre el importante impacto que tendrá la Directiva de trabajo en plataformas en su vertiente de transparencia algorítmica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto