Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 71% de los asesinatos machistas en el ultimo trimestre fueron cometidos por españoles

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 15:47 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El 71% de los asesinatos machistas perpetrados en España en el último trimestre fueron cometidos por españoles, y el 57% de las víctimas son también españolas. Además, hay un "porcentaje importante" de agresores "polimaltratadores" (que ya han maltrato antes a otras mujeres) y de víctimas "poliresistentes" a la violencia de género, es decir, que ya tuvieron parejas maltratadoras antes.


Así lo afirmó la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante los medios de comunicación después de presidir el comité de crisis del Ministerio de Igualdad, el segundo de este año, ante el repunte de casos de violencia de género. En esta reunión, responsables de Igualdad, Interior y otros ministerios y comunidades autónomas analizaron los 17 asesinatos confirmados por violencia machista en el último trimestre (14 mujeres y tres menores).


Redondo también advirtió de que se ha detectado un "problema de infradenuncia", ya que solo dos de los casos analizados habían presentado denuncia (más una por la policía a través del Protocolo 0) e hizo un llamamiento a que las mujeres denuncien.


Relacionado a esto, en cuanto a los contextos que pueden tener las víctimas, en la mayoría de los casos de los últimos tres meses se detectaron "vulnerabilidades que se superponen" como, por ejemplo, la vulnerabilidad económica, en el ámbito rural, de salud (dependencia a sustancias tóxicas o alcoholismo) o como consecuencia de problemas de salud mental.


A esto se suma que se observó que las mujeres sufren una importante vulnerabilidad si son migrantes. Estas situaciones están, "prácticamente, en la inmensa mayoría de los casos analizados" en este comité de crisis. Para abordar todo ello, Redondo se reunirá próximamente con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y con el departamento de Infancia y Juventud, liderado por la ministra Sira Rego.


Redondo explicó también que, en cuatro de los casos analizados, el entorno conocía la situación de violencia y, en tres de los casos analizados, avisó a las autoridades o instituciones (servicios sanitarios, psicosociales o policía) de ese contexto en "algún momento". Así pues, la ministra aseguró que se necesita "reforzar" la coordinación del sistema entre todos los servicios públicos, de seguridad, de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, para que "no se escape ningún caso".


Para realizar un seguimiento adecuado de los casos o potenciales casos de violencia de género, Igualdad, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Ministerio del Interior establecerán "medidas y mecanismos específicos" para hacer un "seguimiento de todos los casos" e intentar que "las grietas por las que se escapan los asesinatos se cierren".


En cuanto a los posibles nuevos controles o mecanismos, Redondo señaló que se trabajará "especialmente" con las policías y el Ministerio Interior para "establecer indicadores" entre las víctimas y los agresores para "avanzar" en la anticipación de los posibles casos machistas y en la protección de las víctimas porque, "generalmente, cuando hay una víctima persistente, hay agresores persistentes".


Además, ante el peligro que supone el periodo de verano en cuestiones de violencia de género, la ministra reiteró los llamamientos a los entornos de las víctimas a que denuncien y explicó que se desplegarán más "campañas específicas", sobre todo online, y refuerzos en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y las unidades de género.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto