Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Confederación Española de Comercio celebra que se sancione a siete empresas por oferta fraudulentas en 'Black Friday'

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 15:19 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Comercio (CEC) acogió este jueves con satisfacción la sanción impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a siete plataformas de venta online por realizar descuentos falsos durante el periodo del 'Black Friday', ya que la considera un "paso necesario" en "la defensa de la transparencia comercial, la protección del consumidor y la igualdad de condiciones entre los diferentes formatos comerciales".


"La práctica de inflar precios para bajarlos a su precio original durante el período de rebajas y ofertar así un porcentaje de descuento falso, es una forma de publicidad engañosa que no solo distorsiona gravemente la competencia, afectando especialmente a los formatos de comercio más pequeño, sino que vulnera los derechos de los consumidores para los que supone un engaño directo", denunció la CEC en una nota de prensa.


Esta sanción llega después de que la Dirección General de Consumo constatara, en noviembre de 2023, que el 70% de las rebajas que se anunciaron en operadores de comercio electrónico durante el 'Black Friday' de ese año eran falsas e incurrían en irregularidades como el aumento artificial del precio, el uso de cupones y códigos para simular descuentos inexistentes, la incitación a la compra impulsiva mediante ofertas supuestamente limitadas y la omisión de una comparación clara entre el precio rebajado y el de referencia.


Asimismo, la Confederación Española de Comercio insistió en la necesidad de volver a los periodos regulados de rebajas previos a la liberalización de 2012, lo que permitiría "devolver la claridad y confianza al consumidor", evitando la "actual saturación promocional" que "desvirtúa" el "verdadero sentido" de las rebajas: dar salida al stock acumulado a precios competitivos y sostenibles para el comercio.


"Reclamamos al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que continúe y refuerce esta vigilancia sobre las grandes plataformas y campañas comerciales, especialmente en fechas clave para el consumo. Es imprescindible para garantizar unas condiciones de competencia equilibradas y justas, y proteger a un modelo de comercio sostenible, cercano, honesto y humano, que genera empleo local, dinamiza los barrios y pueblos y aporta cohesión social", sentenció la CEC.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto