Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Cámara de Comercio revisa al alza la aportación económica del sector exterior y de la creación de empleo

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:07 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Cámara de Comercio de España mantuvo este jueves sus previsiones de crecimiento económico para España, con un avance del 2,4% en 2025 y del 1,9% en 2026, aunque modificó la composición del crecimiento en 2025 y revisó al alza la aportación del sector exterior y la creación de empleo.


Las exportaciones pasarán de un 1,7% previsto en marzo a un 2,6% en esta última actualización, impulsadas por "un probable mayor empuje de la economía europea, que es el principal destino de los productos españoles", según informó la Cámara de Comercio de España este jueves en un comunicado.


Las razones detrás de este mejor comportamiento de la economía europea son la flexibilización de las reglas fiscales, que permitirán un mayor gasto público, especialmente en defensa e infraestructuras, y la expectativa de un entorno monetario más laxo, con próximos recortes de los tipos de interés que dinamizarán el consumo y la inversión empresarial.


"Ambos elementos deberían traducirse en un mayor crecimiento de nuestros principales socios comerciales y, por consiguiente, en una mayor demanda externa de productos y servicios españoles", agregó la Cámara de Comercio en su actualización de previsiones.


En lo que respecta a la inflación, la Cámara de España revisó a la baja sus expectativas, del 2,9% al 2,3%. Esta revisión "está supeditada a que los componentes más volátiles, especialmente la energía, no incrementen la presión sobre los precios en lo que resta de ejercicio".


En 2026, la Cámara prevé que la inflación se siga moderando y alcance el 2,1%, frente al 2,5% previsto en marzo.


La Cámara de Comercio revisó al alza el empleo, por "el comportamiento favorable en términos interanuales de la ocupación durante el primer trimestre de 2025". En concreto, elevó sus perspectivas sobre creación del empleo para este año en 5 décimas, hasta el 2,0%, lo que implicaría la creación de 430.000 puestos de trabajo en 2025. La tasa de paro quedaría en el 10,7%.


Asimismo, mejoró las perspectivas de inversión tanto para este año como para el siguiente, "debido a la fortaleza que se espera siga mostrando la formación bruta de capital fijo en construcción". Las previsiones de crecimiento de la inversión total pasan del 3,1% al 3,5% en 2025 y del 2,0% al 2,2% en 2026.


En particular, los cambios en el crecimiento esperado de la formación bruta de capital fijo en construcción han sido más intensos, y se espera un avance actualizado del 3,2% para 2025, frente al 2,0% en las anteriores previsiones de marzo, y en el 2,7% en 2026, seis décimas más.


En cuanto a la inversión en bienes de equipo, la Cámara mantuvo la tasa de crecimiento para 2025 en el 5,4%, y revisó ligeramente a la baja la de 2026, en el 1,8%, dos décimas por debajo de las anteriores.


La Cámara de Comercio avisó de que estas previsiones siguen sujetas a un elevado grado de incertidumbre, especialmente en lo que respecta al contexto comercial global. El escenario base utilizado asume que las tensiones arancelarias se moderarán gracias a que Estados Unidos y la Unión Europea alcanzarán un acuerdo comercial que mantenga, al menos, las condiciones comerciales existentes en la actualidad, sin aumentos significativos en las tasas arancelarias aplicadas al comercio bilateral.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto