MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La OCU, junto al resto de organizaciones que forman parte de Euroconsumers y Football SupportersEurope (FSE) expresaron este jueves su "preocupación" en torno al plan de la FIFA de introducir precios dinámicos para la venta de entradas para el próximo mundial.
Así lo denunciaron en un comunicado en el que precisaron que, si bien estos precios "pueden ser efectivos en mercados competitivos", su aplicación de forma "monopolizada" para un evento "global" como el mundial "plantea importantes interrogantes sobre la equidad, la transparencia y la accesibilidad para los aficionados al futbol".
Euroconsumers y FSE se han puesto en contacto con la FIFA para solicitar, en primer lugar, que proporcione una explicación pública "clara" de la razón que hay detrás de esta decisión, "incluyendo cómo puede ser compatible con el compromiso de la FIFA con la accesibilidad y la inclusión".
En paralelo, exigen que "especifique" los "beneficios" para el consumidor que la FIFA espera que este modelo proporcione, "más allá del aumento de sus ingresos" y que describa las "salvaguardias" que se implementarán para "evitar fluctuaciones excesivas de precios o la exclusión del aficionado medio".
Además, reclaman que garantice una "transparencia total" en la forma en que se "establecerán, ajustarán, comunicarán y publicitarán" los precios en los mercados globales y los niveles de ingresos, incluidos los límites de precios y a qué entradas se aplicarán estas condiciones.
DIÁLOGO
Por último, le llaman a dialogar de forma directa con las organizaciones de aficionados y los representantes de los consumidores "antes de implementar cualquier modelo de precios de este tipo".
"Como organizaciones dedicadas a defender los intereses de los aficionados y consumidores en toda Europa y el resto del mundo, comprendemos la necesidad de modernizar las prácticas de venta de entradas. Si bien la tecnología puede ofrecer mayor eficiencia y adaptabilidad, aplicar precios dinámicos al mundial —donde la oferta de entradas es fija y los aficionados carecen de alternativas— corre el riesgo de convertir a los aficionados en objetivo de recaudación, en lugar de reconocerlos como participantes clave de un evento deportivo compartido", apostillaron.
OCU y Euroconsumers ya han expuesto sus "preocupaciones y recomendaciones" sobre dichos modelos de precios en su documento de posición sobre precios dinámicos y Euroconsumers y Football Supporters Europe mantienen su "firme compromiso" de "garantizar" que la Copa Mundial de la FIFA "siga siendo una celebración verdaderamente global y unificadora, accesible para todos los aficionados, no solo para los que puedan pagar los mayores precios".
|