Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno habilitará un espacio para la atención de migrantes en el puerto de Ibiza

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 13:12 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dispone de un plan de respuesta específico para las Baleares ante el aumento sostenido de llegadas de personas migrantes y el notable cambio en su perfil, que pasa por la próxima habilitación de un espacio específico para su atención y primera acogida junto a las dependencias de la Policía Nacional en el puerto de Ibiza.


Estudia, además, la posibilidad de abrir otros centros en los puertos de Palma de Mallorca y de Formentera. Según explican desde el ministerio, el plan se ha acabado de definir tras la visita de la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, a las islas para la prospección de espacios destinados a la primera atención humanitaria. Su objetivo es reforzar la atención humanitaria y mejorar la coordinación interinstitucional en las islas.


Indicó que, fruto de la colaboración entre la Delegación del Gobierno y la Autoridad Portuaria, se habilitará próximamente un espacio para la primera atención junto a las dependencias de la Policía Nacional en el puerto de Ibiza. Además, se están valorando otras ubicaciones en el Puerto de La Savina (Formentera) y en el Puerto de Palma con el mismo propósito.


NUEVOS PERFILES


En su comunicado, Migraciones constató "un giro significativo en el perfil de las personas que llegan a Baleares". Frente al predominio anterior de personas magrebíes, actualmente se incrementan los flujos desde países del África subsahariana, con "una mayor presencia de mujeres y familias completas", indicó el ministerio.


Este nuevo perfil implica necesidades más complejas y una mayor demanda de recursos específicos. "Muchas de estas personas procedentes del África subsahariana cuentan, por lo general, con menos redes familiares o de apoyo en Europa", explicó, a lo que se suma una travesía mucho más larga. "Todo ello incrementa su nivel de vulnerabilidad y la necesidad de una atención más integral desde el inicio".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto