MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó este miércoles de la próxima llegada de una depresión aislada en niveles altos (dana) al noroeste peninsular que dará lugar a un tiempo inestable y tormentas que podrán ir acompañadas de "granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos fuertes o muy fuertes".
Según la previsión de la Aemet, tras un inicio de semana en el que salvo contadas excepciones ha predominado la estabilidad en amplias zonas de la península, se espera que el tiempo cambie este viernes 11 de julio con la entrada de una dana.
Aunque la naturaleza de "este tipo de perturbaciones hace que sea muy difícil precisar con exactitud las zonas donde se darán las precipitaciones más intensas, en especial a varios días vista", explicó Aemet, es probable que a partir del mediodía del viernes se produzcan tormentas en la cordillera cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste.
"Las zonas de potencial adversidad, en las que podría darse granizo superior a 2 cm y chubascos de 30 - 40 mm en una hora, son el cantábrico oriental, Navarra y Aragón. Con menor probabilidad, este fenómeno afectará a puntos del norte de Castilla y León y La Rioja.
La previsión es que estas tormentas tengan un desplazamiento lento que podría dar lugar a precipitaciones persistentes. Las tormentas también podrían afectar a la mitad norte de Cataluña y el cantábrico occidental.
El sábado, la dana se podría desplazar hacia el cuadrante nordeste de la península, afectando de nuevo a Aragón y especialmente a Cataluña. Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja podrían verse también afectadas por el paso de la dana.
BAJADA DE LAS TEMPERATURAS
Además, detalló la Aemet, a lo largo de ambos días la península se verá influenciada por la "masa de aire frío en el núcleo de la dana, lo que unido a la creciente cobertura de nubosidad de desarrollo ocasionará un descenso localmente notable de las temperaturas". Esta bajada se notará especialmente desde el viernes en la mitad oeste. En el litoral mediterráneo se esperan pocos cambios.
El domingo, "el escenario más probable es que la dana abandone la península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería una estabilización del ambiente, dándose por finalizado el episodio".
|