Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AIReF advierte que el Ingreso Mínimo reduce la probabilidad de trabajar entre sus perceptores

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 14:03 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) advirtió este miércoles que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) disminuye la probabilidad de trabajar en tres puntos porcentuales (un 12%) entre sus perceptores. Asimismo, reduce el número de días trabajados en 0,6 jornadas mensuales (un 11%).


Así figura en la 4ª Opinión sobre el IMV que publica la AIReF, que por primera vez estudia el impacto de esta prestación en el empleo.


Según el informe, esta menor probabilidad de trabajar se mantuvo en los perceptores del IMV tras la entrada en vigor del Incentivo al Empleo en enero de 2023. A su juicio, ello "evidencia la persistencia del impacto desincentivador y la reducida eficacia de este mecanismo".


Por eso, aconseja "reformular por completo" este mecanismo, a fin de evitar que la percepción del IMV conlleve una reducción en la probabilidad de que sus beneficiarios trabajen.


PERMANENCIA


El estudio de la AIReF también analiza el tiempo de permanencia de los perceptores en el cobro de esta prestación.


Según sus conclusiones, el 90% permanecen más de 12 meses, el 75% superan los 24 meses, y aproximadamente el 60% mantienen la prestación durante más de 3 años.


COBERTURA


En cuanto a la evolución del IMV, la AIReF constata avances en el despliegue y alcance de la prestación, pero "sin modificaciones estructurales relevantes".


De hecho, el 55% de los hogares que podrían recibir esta ayuda no la han solicitado, tasa que asciende al 72% en el caso de los hogares elegibles para el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI).


La cobertura se mantiene así en niveles muy similares a años anteriores. Por ello, la AIReF pidió seguir promoviendo las fórmulas para la concesión automática del IMV que ya propuso en su primera opinión sobre dicha ayuda.


Defendió también diseñar mecanismos para que el CAPI llegue a los hogares potenciales desde el momento del nacimiento de los menores, concretar los objetivos del IMV mediante indicadores y niveles claramente definidos, y reforzar las campañas de información y acompañamiento individualizadas.


También reclamó que se sigan desarrollando estadísticas homogéneas y comparables sobre los beneficiarios e importes mensuales de los programas de rentas mínimas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto